JUSTICIA
Tarde, pero al fin se están resolviendo los reclamos que desde hace años planteaban las autoridades de ocho municipios que estaban en evidente desventaja tras la instalación en sus territorios de la planta cementera Cemex y de la empresa automotriz Audi.
El gobierno estatal reveló ayer que mediante amplias convocatorias con directivos de las transnacionales y de los propios ayuntamientos se han ido solventando los diferendos, especialmente en el pago de impuestos y uso de suelo, quedando pendientes otros temas para su solución por la vía de litigios.
…
CANDIDATOS
Si es larga la lista de aspirantes para ingresar como Comisionado al Instituto de Transparencia, lo es mucho más en el caso de la vacante de Magistrado del Tribunal Electoral del Estado, al inscribirse 22 poblanos que acreditan trayectorias y padrinazgos, si bien hay algunos que competirán por sus propios méritos.
El que de plano no se midió en su afán de regresar al organismo fue Fernando Chevalier Ruanova, cuya gestión protagónica dejó mucho que desear. Entre quienes tienen posibilidades destaca Antonio Oropeza Barbosa, actual presidente del Colegio de Notarios, y Amalia Varela Serrano, titular de la Junta 10 de la Vocalía del Instituto Nacional Electoral.
…
CRISIS
Los propietarios de bares, antros y centros nocturnos en Puebla que durante mucho tiempo registraron buenas ganancias, debido a la pandemia del COVID-19 ahora no sólo afrontan su peor momento sino que no vislumbran a corto y mediano plazo reabrir sus puertas.
Esta situación prevalece prácticamente en todo el país al revelarse que desde el confinamiento se han perdido más de un cuarto de millón de puestos de trabajo y a la fecha han cerrado más de 2 mil 400 negocios de estos giros.
…
CANNABIS
Si bien la iniciativa no cumple del todo con las expectativas de quienes se manifestaron en el zócalo el pasado martes, para que se deje de estigmatizar a quienes consumen marihuana, algo se avanzó en el Senado con la aprobación del dictamen que regulará el uso lúdico de la yerba.
La nueva norma establece que sólo será penalmente sancionada la posesión de marihuana cuando sea superior a los 200 gramos y también en los casos que se acredite la intención de venderla o suministrarla gratuitamente, aunque para algunos legisladores la reforma mantiene la criminalización entre consumidores.