Aunque el Gobierno de México anunció que llegaría una vacuna contra la COVID-19 en diciembre, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, pidió que no se cantara victoria al respecto.
Muchos países están entablando acuerdo con diferentes farmacéuticas para tener acceso a posibles tratamientos contra el coronavirus y México no es la excepción.
Por ello, también se ha acordado que se implementen vacunaciones a voluntarios, lo que ha dado esperanza a la gente, sobre todo por los avances que se han revelado en recientes días.
Al respecto, el Gobierno de México anunció que se harían vacunaciones en diciembre con la posible llegada de un tratamiento contra la COVID-19, aunque el subsecretario Hugo López-Gatell señaló que ‘el panorama tiende a ser difuso’.
Asimismo, el funcionario resaltó:
“Es un procedimiento técnico, es el centro de la verificación sanitaria así que no cantemos victoria anticipadamente, debemos mantener una actitud mesurada y busquemos facilitar las vacunas lo antes posible”.
De igual forma, López-Gatell enfatizó que la instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), fue ‘que el acceso de la vacuna fuera universal’, al tiempo que agradeció la labor de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para conseguir lo más pronto posible la vacuna contra el coronavirus.
“Tenemos el entusiasmo por tener vacunas lo más pronto posible, el presidente ha sido muy claro en el compromiso que tiene con el Gobierno de México para tener vacunas lo más pronto posible” [sic].
Con información de Gobierno de México, Infobae y El Universal
Portada: Captura de pantalla tomada de video publicado en Twitter (@HLGatell)
Fotos interiores: Twitter (@HLGatell)