Negocios, política y algo más
Vicky Fuentes / @NoticiasVicky y FB VickyFuentes/Oficial
Fue en el evento de inauguración de la planta Audi en San José Chiapa, si mal no recuerdo fue en diciembre del 2016. Ahí tuve la oportunidad de charlar largo y tendido con Esteban Moctezuma Barragán.
En aquel entonces era presidente de la Fundación Azteca y responsable del proyecto social más importante de Ricardo Salinas Pliego “La Orquesta Esperanza Azteca” que por cierto en enero de este 2020, muy convenientemente y con una serie de movimientos impulsados desde la SEP a cargo de Moctezuma Barragán, Salinas Pliego transfirió sus 83 orquestas al gobierno federal. Buena jugada, ¿no? Resulta que una semana antes de que Andrés Manuel López Obrador tomara posesión como presidente de México, firmó un convenio con Salinas Pliego para “poner en marcha un programa de 300 orquestas y coros con al menos 80 mil participantes”.
A tan solo dos meses de iniciado su sexenio el presidente dio la orden de suspender las donaciones a todas las asociaciones civiles que recibían recursos públicos. Es entonces que la SEP anunció en julio la creación de la Dirección de Educación Musical y Orquestas Escolares con el “método de las orquestas Azteca” y, en agosto, la Fundación Azteca transfirió sus 83 orquestas a la estructura de la SEP. Sin duda es un buen negocio salvar a los amigos en problemas, privilegio de pocos.
Regresando al tema inicial, en aquel entonces ya se comentaba en algunas columnas nacionales la cercanía que tenía Moctezuma Barragán con el que entonces aspiraba a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador. En aquella comida, el aún titular de la SEP se esmeró en reconocer la trascendencia de haber logrado que la firma alemana se instalara en Puebla. Durante la charla, tuve la oportunidad de preguntarle directamente sobre esa increíble cercanía con el histórico opositor al gobierno y los efectos que esto podría traerle en el futuro, Moctezuma Barragán solo se limitó a responder: “Es un hombre de lucha, necesitamos un cambio, ganará las elecciones” y en ese momento cambió de tema radicalmente, reconociendo y alabando el gran trabajo que había hecho en Puebla Rafael Moreno Valle.
El futuro llegó y no le ha ido mal, ni a él ni a su exjefe, que hoy vemos goza de grandes privilegios para sus empresas. Es el empresario intocable, desafiante y astuto que mueve a su antojo las conciencias de los diputados y senadores de la 4T, el mejor ejemplo es la iniciativa para modificar la Ley del Banco de México que por cierto se pospuso en su discusión hasta febrero 2021.
Lo cierto es que Moctezuma Barragán ha sido un gran operador y vínculo entre López Obrador y el empresario rebelde.
Su gestión con escasos resultados al frente de la SEP terminará en breve para convertirse en el próximo embajador de México en los Estadis Unidos. ¿Premio o castigo? Le deseamos suerte porque la va a necesitar.
Espero tus comentarios.