CRUCIAL
Superados los escollos de las celebraciones guadalupanas, en las que hubo una moderada movilización social, hoy se inicia posiblemente la etapa más compleja en la muy larga y penosa lucha contra el COVID-19, tratándose de todo lo que implican los festejos navideños y de fin de año.
Más que nunca antes, es momento de apelar a la conciencia ciudadana para evitar en lo posible aglomeraciones por las compras de regalos e insumos y, más aún, suspender por esta vez las reuniones familiares, las posadas, los brindis, los convivios y hasta la tradicional fiesta del 24. El momento de gravedad lo exige, ojalá que así se entienda.
…
JUNTOS
En ese mismo propósito de sumar esfuerzos que permitan contener en Puebla los contagios de COVID-19, deben destacarse las reuniones virtuales que durante el fin de semana celebraron diversos servidores públicos del gobierno estatal que integran la Comisión Intersecretarial y miembros destacados de sector privado.
En los encuentros se coincidió en la importancia de frenar ahora los niveles de contagio para evitar un posible colapso en el sistema de salud, así como mantener el actual nivel del semáforo epidemiológico para evitar que pudieran suspenderse las actividades socioeconómicas, como ya ocurrió en Ciudad de México y Estado de México.
…
NADIE
Hasta ayer, ninguno de los 22 actuales diputados federales ha expresado su intención de buscar ser reelectos en los comicios de 2021, pese a que el plazo para hacerlo ante la Junta Local del Instituto Nacional Electoral se vencerá este martes, si bien se sabe que hay varios interesados por parte del grupo parlamentario de Morena.
Dado que no tienen obligación de renunciar a su cargo, aquellos que aspiren a repetir en el Congreso federal podrían incluso comenzar el próximo miércoles con actos de precampaña, de acuerdo al calendario electoral y apegados a los lineamientos que esta misma semana serán dados a conocer, que buscan evitar eventos masivos.
…
VACÍO
Aquello que el Partido Encuentro Solidario es “chiquito” se confirmó este fin de semana, luego que su dirigencia estatal encabezada por el expriísta Francisco Ramos Montaño diera otra muestra de desesperación por carecer de cuadros suficientes para armar su listado de candidatos, para contender en los comicios del 2021.
A su oferta inicial en redes sociales para que cualquier persona se inscriba con ese propósito en sus filas, ahora declaró que buscarán a los 21 ciudadanos que fueron rechazados por el Instituto Electoral del Estado como aspirantes a candidaturas independientes para sumarlos a su causa, lo cual revela qué tan alto es su grado de desesperación.