El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer este día que se distribuirán más de 400 mil vacunas contra la COVID-19 en México, y explicó el proceso de aplicación. Aquí te contamos los detalles.
Durante la conferencia matutina, el mandatario señaló que este martes llegarán 439 mil 725 dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer, que serán enviadas hoy mismo a las 32 entidades del país.
Personal del Ejército Mexicano será el encargado de distribuir el medicamento vía aérea y terrestre.
Asimismo, resaltó que la meta será aplicar las dosis entre el miércoles y el viernes al personal de salud de hospitales que atienden casos COVID-19.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, explicó que la distribución aérea de la vacuna contra la COVID-19 en México comenzará esta tarde a las 15:00 horas y terminará máximo a las 21:25 horas.
Las rutas aéreas contempladas son:
- Hermosillo-Tijuana-La Paz
- Chihuahua-Torreón-Apodaca
- Mérida-Cancún-Chetumal-Campeche
- León-San Luis Potosí-Zacatecas-Durango-Culiacán-Tepic
- Morelia-Colima-Zapopan-Aguascalientes
- Veracruz-Oaxaca-Tuxtla Gutiérrez-Villahermosa
- Chilpancingo-Acapulco-Zihuatanejo
- Tampico-Ciudad Victoria-Reynosa-Nuevo Laredo
En cuanto a la distribución terrestre, se hará contemplan hospitales de:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Hidalgo
- Morelos
- Puebla
- Querétaro
- Tlaxcala
De igual forma, el general detalló que las brigadas ‘Correcaminos’ serán las encargadas de aplicar las vacunas. Cada escuadrón se compondrá de:
- Dos voluntarios
- Dos servidores de la Nación –uno de los cuales coordinará el grupo–
- Un representante de Sembrando Vida o promotor del Bienestar
- Un representante del programa La escuela es nuestra o Becas Benito Juárez
- Cuatro elementos de las Fuerzas Armadas o la Guardia Nacional
- Un doctor
- Un enfermero
Con información de Gobierno de México, Forbes, Milenio y Reporte Índigo
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik