En Puebla, sólo dos de cada 10 llamadas al 911 son procedentes o reales –es decir que son para denunciar algún delito o percance–, lo que ubicó a la entidad como la sexta en el país con más llamadas falsas.
Lo anterior, de acuerdo con el reporte estadístico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El año pasado hubo 2 millones 803 mil 801 llamadas al 911, de las cuales 2 millones 337 mil 83 fueron falsas o improcedentes.
El primer lugar con llamadas de emergencia falsas fue Estado de México con 5 millones 351 mil 611; Ciudad de México, 4 millones 820 mil 397; Guanajuato, 3 millones 474 mil 861; Jalisco, 2 millones 584 mil 516 llamadas; y Sonora, 2 millones 339 mil 45 reportes.
En la entidad poblana, las llamadas falsas o improcedentes al número de emergencias 911 en 2020 disminuyeron 21% comparado con 2019, año en el que registraron 2 millones 971 mil 881.
De las llamadas falsas en la entidad poblana, las más frecuentes fueron en 28% llamadas “mudas”, 23% niños que jugaban, 10% fueron por llamadas que no correspondían a las emergencias que atiende el 911 y 8% jóvenes que jugaban.
En el caso de las llamadas que, si fueron reales 466 mil 718, de ellas 66% fueron en materia de seguridad, 13% para otro tipo de servicios, 11% correspondieron a servicios médicos, 7% para asistencia y 3% para emergencias de Protección Civil.