LOGROS
Por los resultados, es un hecho que el gobierno estatal seguirá dando prioridad al combate a la delincuencia, según se aprecia en el informe donde se afirma que sólo en enero la Policía Estatal detuvo a 313 personas, de las cuales al menos 222 integraban alguna banda delictiva.
El reporte refiere además el aseguramiento de casi 7 mil dosis y más de ocho kilogramos de sustancias sicotrópicas, así como 41 armas de fuego y 38 mil litros de combustible; destaca la captura de la llamada “Jefa de la Sierra”, dedicada al robo de hidrocarburo y narcomenudeo en los límites de Puebla e Hidalgo.
…
JUNTOS
La colusión –desde hace años– entre Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo y José Luis Martínez López volvió a generar división entre los consejeros del Instituto Electoral del Estado; ambos trataron de incorporar una iniciativa para obligar a los partidos políticos a asignar una mujer en el primer lugar de las listas de diputados plurinominales.
La propuesta fue rechazada en la sesión del fin de semana, al considerar que la adecuación de los lineamientos en la materia ya garantiza el principio de paridad de género en la postulación y registro de candidaturas, incluso hubo quien comentó que la iniciativa rompía la equidad al favorecer a las mujeres.
…
ATAQUES
En el agobio y la irritación social por la pandemia y la crisis económica, es de dudarse que el bombardeo de mensajes de partidos políticos en radio y televisión pueda tener un efecto en la decisión ciudadana de cara a la elección, más cuando la premisa es atacarse mutuamente.
Desde ayer comenzarían a difundirse 41.5 millones de spots, que corresponden a las precampañas y campañas políticas, que serán transmitidos en dos mil 60 estaciones de radio y mil 371 canales de televisión del país, de acuerdo al INE.
…
RIESGOS
Por el confinamiento obligado por la pandemia, en Puebla y el resto del país los casos de embarazo han tenido un incremento sustancial, especialmente entre jóvenes que se abstienen a acudir a los centros hospitalarios por temor a contagiarse, lo que les exime de un buen control prenatal, de acuerdo al Consejo Nacional de Población.
La dependencia afirmó que en América Latina, México es el país con más muertes maternas por COVID-19, con 10.5 muertes de embarazadas por cada 100 mil nacimientos; por otras causas, la Secretaría de Salud señala que las entidades con más defunciones maternas son: Estado de México, 121; Chiapas, 65; y Puebla, 51.