La capacidad hospitalaria en la zona metropolitana de Puebla, para pacientes contagiados con COVID-19, se despresurizó este fin de semana a la par que entró en vigor el semáforo rojo epidemiológico, a diferencia de las primeras semanas de enero cuando permanecían saturadas las camas con ventilador y de unidades de cuidados intensivos.
En el IMSS La Margarita la capacidad de camas con ventilador es de 87% y en la Unidad de Cuidados Intensivos permanece en 83%, saliendo de la lista de los sitios con mayor ocupación en el país.
De acuerdo con el Sistema de Información de la Red IRAG de la Secretaría de Salud federal, el Hospital General del Norte tiene ocupadas 40% de camas con ventilador y su Unidad de Cuidados Intensivos tiene todos sus lugares disponibles.
El Hospital General del Sur tiene 81% de sus espacios disponibles y 40% en sus camas de Cuidados Intensivos con ventilador. El General de Cholula, que estaba a tope, está a 80% sus camas con ventilador y vacía su Unidad de Cuidados Intensivos, pero sin camas con ventilador.
San José tiene 74% de sus camas con ventilador utilizadas, aunque su área de pacientes con salud más crítica se mantiene saturada.
Los hospitales saturados en camas de atención general son: el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Regional de Puebla, General de Tehuacán, el de Huachinango, el Integral de Xicotepec, el del Niño Poblano –que tampoco tiene espacio para pacientes con ventilador– y el ISSSTE de Tehuacán.
Hasta 29 de enero, Salud estatal reporta mil 417 personas hospitalizadas, de ellas 188 con ventilador, 555 en hospitales estatales, 452 en el IMSS, 137 en el ISSSTEP, 131 en privados, 107 en el ISSSTE, 20 en el Universitario y 15 en el Militar Regional.