Guadalupe Juárez
La Mixteca poblana sigue asolada por el crimen organizado, los límites con Morelos y Guerrero y la llegada de Los Rojos a la entidad, la ha convertido en un foco rojo de inseguridad, donde se dan enfrentamientos entre bandas, los asesinatos aumentan y supuestos grupos de autodefensas les han plantado cara.
Las regiones de la mixteca y la del Valle de Atlixco y Matamoros se ubicaron al cierre del año a la cabeza del ranking con las tasas más altas de homicidios dolosos y feminicidios, municipios como Atlixco, Chietla, Huaquechula, Izúcar de Matamoros y Tochimilco tienen registros de 9.89 casos por cada 100 mil habitantes, cuando el año pasado era de 7.97.
Mientras que Acatlán, Chiautla, Jolalpan, Tehuitzingo y Tepexi de Rodríguez tienen 4.72 casos por cada 100 mil habitantes, cuando en 2019 era de 2.82, de acuerdo con datos del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).
Los Rojos son un brazo armado del cártel de los hermanos Beltrán Leyva. cuya principal actividad es la siembra de amapola y su centro de operaciones se ubica en Guerrero.
Hay reportes de su actividad en la entidad poblana desde 2013, y a la par, supuestos grupos ciudadanos se han organizado en los últimos dos años, primero para enfrentar sin armas a delincuentes que roban bicicletas, o intentan violar menores, pero el secretario de Gobernación, David Méndez, reveló que Ronda Ciudadana se ha enfrentado a Los Rojos, lo que hablaría de que lograron armarse.