Guadalupe Juárez
Una de cada dos notas informativas sobre el caso de violencia que vivió Yatziri de siete años de edad la revictimizó, en 41% hubo farandulización en la cobertura, en 57% reproducción de estereotipos en las notas y en 41% dieron detalles innecesarios.
Lo anterior de acuerdo con un análisis del Observatorio de Violencia de Género en Medios de Comunicación y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla.
En el documento Cobertura Mediática del probable caso de feminicidio de una menor de edad en diciembre del 2020, sólo 9% de las notas fueron positivas debido a que incluyeron diversas fuentes de información y hablaron de de violencia familiar.
Destaca la forma de revictimizar a la menor después de su muerte el 28 de diciembre de 2020, con la difusión de un video en donde se observa el rostro de la niña, que violaría la Convención sobre los Derechos de los Niños –advierten– ya que se muestra el rostro de Yaz.
Por lo anterior, recomiendan que se haga hincapié en los materiales informativos sobre la obligación de los tres órdenes de gobierno de atender este tipo de casos de violencia, además de proteger los datos personales de las niñas, niños y adolescentes.