Citlalli, una niña cholulteca emprende un viaje. Su recorrido comprende Santa María Tonantzintla, San Antonio Cacalotepec, San Bernardino Tlaxcalancingo y otros puntos característicos de San Andrés Cholula que deberá atravesar hasta llegar a la cabeza de Quetzalcoátl.
Esa es la travesía en el juego de mesa El Viaje de Citlalli, elaborado por la Secretaría de Cultura de San Andrés Cholula e ilustrado por el diseñador y caricaturista David El Dee Espinosa, quien retomó elementos históricos de la cultura del municipio para representar los lugares que Citlali deberá de recorrer.
Originario de Cancún, Quintana Roo, pero con más de 15 años viviendo en San Andrés Cholula, para David Puebla ya es su casa.
Allí conoció el amor y se casó, estudió en la Universidad de las Américas Puebla y eso le hizo echar raíces en un lugar que le permite disfrutar de un sitio tranquilo y trasladarse a Ciudad de México por trabajo.
Durante la entrevista, este artista asegura no ser un gran dibujante, pero considera que su trabajo se basa en ideas y conceptos que le permiten ver a su audiencia el mundo de una forma más sencilla.
Su trabajo sobresale al menos en siete ocasiones en las famosas etiquetas de cerveza Indio, pues gracias a Mario Flores, sus ilustraciones han podido vestir las emblemáticas botellas de la bebida, que resaltan aspectos culturales y turísticos de México.
Además se encuentra Nido de Serpientes, un cómic que fue premiado como la novela gráfica joven en el 2018 por la Secretaría de Cultura, donde se cuenta un poco de su mundo, en el cual el rock and roll, el skate y la amistad son protagonistas.
El Dee Espinosa relata que el éxito fue tal para Nido de Serpientes, que no duró ni un año en circulación y ahora tendrá una revisión con la editorial Planeta para tenerla impresa en marzo.
El autor considera importante tratar la vida de un joven en una ciudad costera hecha y pensada para turistas, donde los locales parecen no tener espacio.
La frustración forma parte del día a día del ilustrador, porque hay días en los que la creatividad y habilidad fluye, y en otros no. Los temas que aborda David en sus cómics pueden narrar historias de jóvenes, en Yo y la Muerte –el más reciente– relata un poco de su vida a través de la ciencia ficción y algo de comedia, con escenarios de Cholula.
El ilustrador no sólo ha dejado su talento en el papel y ha llevado sus diseños a Pizzatanicos, marca de ropa “para la juventud” que creó David junto con su hermano Gastón, pero cada día es más difícil mantenerla para ese sector, porque el diseñador y caricaturista ya no se considera tan “chavo” como sus compradores.