DILEMA
No siempre en coincidencia con el gobierno federal, durante toda la pandemia el gobierno de Puebla ha sido particularmente cauteloso para decretar los niveles del semáforo epidemiológico, a sabiendas que es un referente en el proceder de la movilidad social, por ello habría que estar pendiente de lo que se anuncie hoy lunes, con la expectativa de saber si nos mantenemos en rojo o pasamos al naranja.
Las dudas afloran tras el anuncio de las autoridades sanitarias federales en el que se incluye a Puebla junto con otras 21 entidades, incluyendo las del Valle de México, que salen de la zona de “alerta máxima”, al tiempo de que se afirma que comienza hoy otra fase de vacunación para personal médico y se iniciará con adultos mayores, pese a la evidente carestía de dosis.
…
VICIOS
Todo indica que al fin terminará la vieja y perversa maniobra que se tejía desde los más altos niveles del gobierno estatal para formar una amplia estructura piramidal entre empleados de distintas dependencias, para hacer proselitismo y movilizaciones durante los procesos electorales.
Al respecto se pronunció de manera enfática el fin de semana el gobernador Miguel Barbosa al asegurar que nadie tiene línea política y no permitirá se vincule el trabajo institucional con fines electorales, como tampoco habrá distracción de recursos como antes incluso en forma descarada a favor de gobiernos del PRI y del PAN.
…
COMPLICADO
Tras la reciente decisión de la empresa Cinemex de cerrar temporalmente sus salas en Puebla debido a la escasa asistencia de usuarios, directivos de Cinépolis hacen un gran esfuerzo por mantener sus 14 complejos abiertos con el slogan de que el cine es un lugar seguro y la oferta de precios bajos.
Ciertamente la industria de la exhibición cinematográfica en todo el país se ha visto afectada severamente por la pandemia ocasionada por el COVID-19, y prueba de ello es que durante 2020 la caída de los ingresos fue de hasta 80% al totalizar apenas 3 mil 584 millones de pesos en comparación con 2019 y 18 mil 186 millones.
…
CUIDADO
Mediante videos, en días recientes se difundió ampliamente en redes sociales que varios tipos se hacían pasar como empleados de la Comisión Federal de Electricidad para cometer asaltos en domicilios particulares y tal parece que ese recurso le ha dado resultados, pues ahora ocurre lo mismo pero con tres pillos que simulan ser trabajadores de la empresa Agua de Puebla.
Esas ratas llegan a las casas y piden a sus propietarios ingresar para revisar el medidor debido a que tienen el registro de adeudos pendientes hasta de tres meses, pero en caso de no convencer con su intentona se retiran en pronta estampida, por lo que habría que estar pendientes, no permitir el acceso a extraños, reportarlo a la autoridad.