Mariana Flores
Cada cuatro horas se registra un fallecimiento por cáncer infantil y en el país suman hasta 2 mil muertes, lamentó María Cristina Leyshon, directora de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).
La fundación apoya a 50 familias de niños que enfermaron en la entidad, de los que cuatro perdieron la vida.
Sin embargo, existe una cifra negra de los menores de edad que fallecieron por cáncer durante la contigencia.
“Los niños con cáncer, son niños que han luchado por muchos años, no existe una vacuna para la enfermedad y la pandemia por COVID-19 no debe invisibilizarlos ante el gobierno ni la sociedad”, manifestó en entrevista con Crónica Puebla.
Insistió en que la responsabilidad de autoridades sanitarias y sociedad es la de informar que la detección temprana de un cáncer infantil, puede ser la clave para salvar las vidas de los menores de edad.
Esto ya que la pandemia hizo que menos familias acudieran a los hospitales, por temor al contagio de coronavirus y por tanto –estimó– es probable que no se hayan detectado más casos en comparación a años pasados.
“Los niños dejaron de ir al hospital tan seguido, entonces a veces esas personas que se acercan con nosotros son familias que no tienen acceso a redes sociales o a internet, y para ellos buscar un apoyo es complicado”, dijo.
En Puebla, los tipos de cáncer más comunes son leucemia y cáncer cerebral, mientras que en menor número de casos se presentan tumores sólidos como el neuroblastoma y tumor de Wilm.
FALTA DE MEDICAMENTOS
La directora de AMANC reveló que en lo que va de este año, no se han recibido solicitudes de medicamentos oncológicos, por lo que se estima que el cuadro está siendo cubierto por la Secretaría de Salud estatal.
En octubre del año pasado, decenas de padres de familia de menores con cáncer, se manifestaron frente al Hospital del Niño Poblano para reclamar la falta de medicamentos para los tratamientos.
Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa reconoció que la escasez de los fármacos es un tema nacional y criticó al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) por no solucionar el problema en el país.
Sin embargo, aseguró que a través de la Secretaría de Salud estatal se buscaría financiar los medicamentos necesarios.
En el marco del Día Internacional del Niño con Cáncer, la AMANC llevará a cabo un foro a través de plataformas digitales, para exponer temas sobre la detección oportuna.