Germán Campos Ramos
Un par de espadas empuñadas durante la Batalla del 5 de Mayo por el general francés Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez, y que las autoridades sospechaban sustraídas, se encuentran a salvo y bajo resguardo militar, una embalada y una más en exhibición, confirmó a Crónica Puebla el secretario de Cultura estatal, Sergio Vergara.
Ello luego que el gobierno estatal desvelara un posible saqueo en la red de museos poblanos, en el que estarían involucrados exfuncionarios; en ese contexto, exhortó a los tenedores ilegales a reintegrar las piezas por buena voluntad, lo que no ha sucedido.
Personal de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) escudriñan las colecciones de una veintena de museos, para detectar faltantes, aunque algunas piezas podrán recuperarse por estar en préstamo.
Una de las principales preocupaciones era la ausencia de una espada francesa de la colección de Lorencez; sin embargo, en entrevista, Sergio Vergara reconoció que la inquietud creció al notar que una segunda tampoco estaba.
Las espadas, finalmente, fueron encontradas en el Museo del Ejército: “No lo teníamos detectado, fuimos a ver, lo que pasó es que una de las espadas se cayó, estaba allí, la levantaron en la misma vitrina y está en su lugar, y la otra, esta embalada, guardada en la bodega, ya la registramos, son dos espadas y están resguardadas, custodiadas”.
Aun no hay un estimado final de cuántos elementos faltan, aunque inicialmente se sabe de relojes de bolsillo a los que les faltan materiales valiosos, como oro y plata; otros objetos artísticos que fueron sustituidos con copias burdas.
Sergio Vergara agregó que considerará un presupuesto para sustituir al servicio de vigilancia y mejorar los sistemas internos.