Adolfo Flores Fragoso / [email protected]
¿ Quién provoca que un hombre maltrate, golpee, asesine y hasta desmembrar a una mujer? Es la primera pregunta que hay que hacer.
La segunda: ¿quién justifica la acción violenta en contra de una mujer? ¿Los amigos o la familia del agresor o el gobierno?
Toma tu tiempo.
No respondas con prejuicios.
Reflexionemos la respuesta.
Es un hecho que toda violencia contra mujeres u hombres, en el mayor de los casos conocidos, tiene un origen doméstico. Al interior de una relación personal.
Que la autoridad debe darle seguimiento a la investigación, es sólo la consecuencia y su obligación, con una necesaria respuesta y una acción de justa justicia.
Pero lo importante es prever, evitar que por violencia doméstica maten a una mujer o a un hombre.
Somos seres vivientes, animales somos todos los seres humanos –también–, así como lo es un perro o un gato que puede también ser víctima de maltrato.
Volvamos al punto:¿quién provoca la “emoción” de violentar a alguien?
¿Quién?
Enfermos estamos todos. Mujeres y hombres.
Y lo vertimos, manifestamos, expresamos, de formas tan diferentes.
“Sácalo todo”, dirían los especialistas de la psique. A veces rompiendo un vidrio o una fotografía, charlando, llorando, callando o escribiendo un texto que nadie o pocos leerán.
La enfermedad nos hace saber que estamos vivos, diría Borges.
¿Quién violenta a un hombre o a una mujer, cual animal violento? O convertirlo en tal.
¿Quién?
Sin prejuicios, ahora sí respondamos: ¿Quién?