Las personas físicas tienen hasta el 30 de abril para presentar su declaración anual 2021, que corresponde al ejercicio fiscal 2020. Por lo que se advirtió que quienes no lo hagan podrían tener una multa por hasta 34 mil pesos.
Debido a la pandemia, este año se puede realizar el proceso a través de la página de internet del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) señala que se debe presentar durante el mes de abril de cada año.
El SAT resalta que no todas las personas físicas deben hacer la declaración anual, solo los siguientes casos:
- Trabajadores independientes por honorarios
- Quienes hayan recibido ingresos anuales mayores a 400 mil pesos
- Los que tienen ingresos de dos patrones, aun cuando no sean mayores a 400 mil pesos
- Quienes hayan recibido liquidación, indemnización laboral, pensión o jubilación
- Las personas que cobran rentas de algún inmueble
- Quienes hayan ganado algún premio (como la Lotería)
De acuerdo con la plataforma Resuelve Tu Deuda, más de 30 millones de personas físicas deberán presentar el reporte de sus ingresos y egresos.
Asimismo, se resaltó que quienes no lo hagan serían acreedores a multas que van desde los mil 400 pesos hasta los 34 mil 730 pesos.
Al respecto, Carlos Álvarez, director general de la empresa mexicana Enconta, comentó:
“Es importante que los contribuyentes conozcan a detalle su perfil fiscal y las obligaciones que le corresponden, así podrán presentar adecuadamente su declaración y evitar que el incumplimiento de sus obligaciones provoque una multa elevada».
Con información Milenio, Resuelve Tu Deuda y Coparmex Nuevo León
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay