Daniel Aguilar Twitter: @Danny_aguilarm
2, 2 y 2
Regresó la temporada del béisbol de las Grandes Ligas y más allá de toda la satisfacción que nos deja a los fanáticos, me di cuenta que hay cosas que no cambian, que la esencia de la pelota ahí estará siempre.
EL CAMPEÓN
Siempre queremos ver si en el día inaugural le llegan a abollar la corona al actual campeón. Esta vez, había motivos para pensar que podía pasar, ya que Dave Roberts siendo Dave Roberts le dio la bola a Clayton K, yo sé que ante todo hay jerarquías que se deben respetar, pero el zurdo venía de una de sus peores pretemporadas y si le sumas que estaría en el parque donde más vuela la pelota, no era un panorama alentador.
Insisto, hay cosas que no cambian, y Kershaw tendrá toda la temporada para corregir y ganar unos 12 juegos, pero lo de Roberts ya es burla. Siempre tendrá esa característica rara de dirigir, mi amigo Rames Alle diría que es un imbécil; aguantar tanto a tu pitcher en el día inaugural, son ese tipo de cosas que sólo hacen lógica en su cabeza.
Aunque lo volvió a hacer en la presentación de Trevor Bauer. Ahí el morbo estaba en ver el debut del refuerzo bomba más sonado del receso de temporada. Y bueno, Bauer cumpliendo con las expectativas, lanzando un juego sin hit hasta que llegó el hit y luego la monstruosidad de Blackmon, hasta ahí todo parecía algo normal, pero no, Roberts siendo Roberts…
La ventaja de los Dodgers era cómoda, Bauer había dado ya lo que tenía que dar ¿Por qué dejarlo? Para que Rockies hiciera pesar la condición de su campo y pegara cuatro palos de vuelta entera en la entrada. Eso sí, dos a Trevor y dos a Price, por eso digo, hay cosas que no cambian.
Como cosas que no cambian es ver a los Medias Rojas perder en el primer día. La preocupación debe ser para sus aficionados que no hay mucho con qué competir y eso al final, le quita emoción. Los BoSox siendo sotaneros llega incluso hasta ser aburrido.
LOS YANKEES ESTÁN FRÍOS
Siempre insistiré que octubre no lo ganas en abril, pero sí pierdes tu boleto. La alineación de los Yankees ha sido siempre explosiva, la chequera que se autoriza es para tener a los cañaneros que hagan honor al mote de Bombarderos del Bronx.
Este 2021 nuevamente inician fuera de ese puesto. Dice mi amigo Manuel de la Torre que están fríos y sí, tiene lógica. La temporada está en un clima que podría afectar a más de uno; y sino hay que ver la actuación de Bieber en Detroit.
Pero no para ellos, nuevamente los Yankees están lejos de ser la novena temida. Con excepción del Kraken y el de Nicaragua, ninguno del roster tuvo un inicio digno del uniforme a rayas. Y no es ser pesimista, es sencilla la ecuación, a este equipo hay que exigirles distinto, no hay espacio para los tibios.
En la serie inaugural los del Bronx distan mucho de ser el equipo que peleará en octubre. Aunque sí, quedan todavía muchos juegos, pero no hay margen como en las demás novenas.
LA COPA ZAACHILA
SE FUNDIRÁ EN EL ACERO
Platiqué largo y tendido con José Meléndez de Acereros de Monclova. Tocamos varios temas, el Covid, la temporada, el Juego de Estrellas que algún día se hará en el Horno y, sobretodo, los refuerzos.
Joe, siempre ha sido reservado con algunos temas, hace su trabajo y créanme que donde se para logra el éxito. Gusta de manejar un perfil bajo y disfrutar el juego, su preocupación número uno es entregar resultados ¿Y cómo no?
Hoy me cuenta que tiene ya seis extranjeros para la campaña donde busca el bicampeonato. Le falta uno, le pregunté por Cole Hammels y respondió con su risa normal; al final, no está lejos. Lincecum no llegó porque así es la vida, pero muy cerca estuvo.
El Acero fundirá todo lo que vea a su paso este 2021, la fórmula ya la conocemos, aunque en esta ocasión puede ser diferente, así: con un jugador diferente. Desde la isla pues.