Durante el primer bimestre del año, las autoridades municipales recibieron hasta cinco llamadas de emergencia al día, al reportar detonaciones de arma de fuego, puesto que se dieron 274 pedidos de auxilio al 911.
De acuerdo con datos del Ayuntamiento de Puebla, en la capital poblana el número de reportes de personas que dijeron haber escuchado disparos bajó 25%, pues en el primer bimestre del 2020 hubo 366 llamadas.
A la par, en los hospitales en Puebla atienden hasta a seis personas al día por lesiones de arma de fuego o arma punzocortante.
De acuerdo con datos del boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud federal (SSA), del 1 de enero al 28 de marzo de este año atendieron 499 personas que fueron lesionadas con un arma de fuego o punzocortante.
El número de lesionados por este tipo de armas disminuyó apenas 6% en un año, ya que atendieron a 532 personas.
De los casos que se dieron en este año, 350 fueron hombres y 149 mujeres.
Las estadísticas indicaron que el número de personas atendidas por hospitales poblanos colocó a la entidad como la octava con más casos.
En primer lugar en el país se ubicó Chiapas con mil 88 personas, Oaxaca con 931, Guanajuato con 404, Ciudad de México con 769 y en quinto sitio Veracruz con 718.
Entre enero y marzo de 2021 se han contabilizado ocho homicidios en la capital poblana con arma de fuego.