Durante el primer cuatrimestre del año se reportaron los asesinatos de seis niños, niñas y adolescentes, lo cual colocó a la entidad poblana como la novena entidad con más casos registrados a nivel nacional junto con Morelos y Estado de México, de acuerdo con la organización Causa Común.
De acuerdo con el informe de la ONG, está basado en compilaciones de despachos informativos periodísticos, en todo el país se dieron un total de 160 casos de asesinatos de niños, niñas y adolescentes de enero a abril.
Con peor escenario que Puebla se encuentran Guanajuato junto con Baja California con 14 casos cada uno, seguidos de Hidalgo que junto con Jalisco acumulan 12 cada uno; Sonora suma diez; Michoacán, San Luis Potosí y Zacatecas tienen ocho cada uno; Ciudad de México y Oaxaca registran siete cada uno.
El informe de Causa Común destacó casos donde las víctimas fueron asesinadas con alto grado de violencia como ocurrió el 9 abril, cuando vecinos de la calle San Carlos, en los límites con el municipio de Amozoc, Puebla, hallaron el cuerpo de un bebé de tres meses de edad abandonado sobre un plástico.
Durante todo 2020 se reportaron 25 niños, niñas y adolescentes cuyas vidas terminaron de manera violenta o cuyos cuerpos abandonados mostraban signos de violencia. En el último trimestre del año pasado se concentraron diez reportes.
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), expresó que el hecho de que se encuentren este tipo de noticias demuestra la falla que se tiene como sociedad respecto a la protección de los menores y su integridad.
Lamentó la exposición con la cual se encuentran los cuerpos, lo cual demuestra, como el feminicidio, que los responsables lo hacen porque saben no que existe justicia en este tipo de delitos y que hay un gran índice de impunidad.