Partícipe dos títulos que el club consiguió durante la década de los 80, Paul Moreno sabe detectar a los equipos ganadores y eso ve en el actual Puebla, que sueña con meterse a la final del futbol mexicano, algo que no hace desde 1992.
Campeón de Liga en la campaña 1982-1983 y monarca de la Copa México en 1988, el nacido en Chihuahua, pero ya poblano por adopción, se entusiasma con volver a ver a los camoteros estar en la pelea por el título, aunque no se confía de Santos.
Con casi 40 años viviendo en la Angelópolis, Moreno estuvo en la cancha cuando La Franja era un equipo respetado, pero también fuera de ella ha sido testigo de cómo su prestigio se vino a menos en los últimos años, algo que espera pueda recuperar a partir de esta temporada en la que han sorprendido a propios y extraños.
“LE VEO POSIBILIDADES DE SER CAMPEÓN”
En entrevista con Crónica Puebla, René Paul Moreno Altamirano compartió su punto de vista de lo que ha sido la actuación del cuadro poblano en un torneo de ensueño, resaltando la labor del director técnico Nicolás Larcamón, quien, a su parecer, ha sabido hacerles llegar a los jugadores en poco tiempo su idea de juego.
“Es un equipo que ha sorprendido, al inicio con la llegada del técnico generaba algunas dudas, porque no era conocido, es muy joven, pero conforme ha avanzando el torneo ha demostrado su calidad y ha sabido hacerles llegar su idea de juego muy rápido a los futbolistas y eso ha sido fundamental para que estén donde están ahora”, dijo.
Y en plena llave ante Santos, quien fuera un habilidoso extremo se animó a soltar que el Puebla puede ser campeón, aunque para eso deberá desarrollar partidos inteligentes, sobre todo en la vuelta de este domingo ya que tiene que remonttar el marcador adverso de 3-0.
“Le veo posibilidades de ser campeón, obviamente, ha hecho bien las cosas, prácticamente ante ningún equipo se ha visto mal, salvo contra Atlas y América en fase regular, pero después ha tenido un rendimiento muy parejo. Deberá tener cuidado para el juego de vuelta, porque Santos es muy duro”, consideró.
EL CUAUHTÉMOC VA A PESAR
En la victoria sobre Atlas la semana pasada, el estadio Cuauhtémoc se convirtió en un jugador más para La Franja, siendo el impulso que la ayudó para salir avante y anotar ese gol que necesitaba, algo que Moreno espera que se repita para el choque ante los Laguneros.
“El Cuauhtémoc se va a convertir en un factor a favor del Puebla, va a pesar, porque muchas veces cuando las cosas no te salen en la cancha y el resultado lo tienes en contra, ese aliento que te hacen llegar desde las gradas te da el impulso que necesitas y contra Atlas se notó, así que será importante que la gente se haga sentir”, señaló.
En ese sentido, se refirió a la reconciliación que se está presentando entre el aficionado y el club, la cual se nota incluso en las calles a donde salen portando las playeras y sobre todo en las últimas dos entradas en el Cuauhtémoc.
“Con esto la directiva se tiene que dar cuenta que la afición quiere tener un Puebla ganador, que cuando les das un buen equipo ellos siempre van a responder, porque son aficionados nobles y en los momentos que se necesita el apoyo ahí siempre estarán”, sentenció.
QUE SEA EL INICIO DE UNA NUEVA ÉPOCA DORADA
Paul Moreno llegó al Puebla en 1982 con apenas 19 años y sin experiencia en Primera División, pero rápidamente le llenó el ojo a Manuel Lapuente quien lo convirtió en un baluarte, siendo campeón de Liga en su temporada de debut, además de recibir el galardón del novato del año.
Con 46 goles anotados, es el octavo máximo goleador en la historia del Puebla y tras su retiro en 1995, le dio un trofeo más a la institución en 2005, cuando como director técnico se coronó campeón de Primera A.
Esa historia, lo hace levantar la voz y pedirle a la actual dirigencia camotera que, si bien ahora la mira está puesta en el actual torneo y poder cerrarlo con el tercer título de Liga en la historia del club, tienen que desarrollar un proyecto a largo plazo para que esta actuación no sea un simple golpe de suerte y el Puebla vuelva a ser un protagonista permanente del futbol mexicano.
“Es bueno que esté peleando por el campeonato, pero esto no debería ser de un buen torneo y pasar otros 12 años sin semifinales o 30 años sin título, la directiva debe desarrollar un plan a largo plazo para que las bases se mantengan y venga una nueva época dorada como cuando nosotros jugábamos”, apuntó.