Por: Guadalupe Juárez
Candidatos a cargos de elección popular de los 217 municipios y diputados locales deben priorizar propuestas en movilidad y, de ganar los comicios, aplicar encuestas de origen y destino para mejorar el servicio de transporte público, sobre todo en la zona metropolitana de Puebla, exhortó la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).
En entrevista con Crónica Puebla, el subdirector de la AMTM, Anuar Musalem, recordó que la última encuesta para conocer el origen y destino de los habitantes en la zona metropolitana fue hecha en 2010, la cual sirvió para implementar las tres líneas de Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).
Sin embargo, cuando se construyó la tercera línea, en 2017, habían pasado diez años desde que se aplicó dicha encuesta y, por tanto, pudieron haberse modificado las necesidades de los usuarios para las rutas de las alimentadoras.
En cuanto al trabajo de los próximos legisladores, dijo que para decidir cualquier política de movilidad de la población se debe seguir una metodología que permita identificar qué es lo que quieren los poblanos.
La encuesta –explicó– es urgente aplicarla, pues tras la pandemia se modificaron las necesidades de los usuarios de transporte público, como la demanda a la zona de Ciudad Universitaria, que ha quedado desierta, o la necesidad de traslado a los hospitales o para un posible regreso a clases.
Opinó que la encuesta de movilidad del Valle de México, aplicada en 2017 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), fue una de las más relevantes en el país. Por ello, propuso hacer un convenio con dicho organismo para la aplicación de una encuesta similar.