POR: Mariana Flores
“Que no se arriesguen, pero que no mientan. Que no mientan”, fueron las palabras del gobernador Miguel Barbosa Huerta al exigir que se investiguen los motivos de la participación de estudiantes de la escuela Normal Rural Carmen Serdán en un saqueo, en el cual murieron dos alumnas.
El mandatario estatal calificó de “preocupante” la convivencia de las mujeres inscritas en el plantel educativo, luego que compañeras y familiares de las jóvenes que perecieron el pasado jueves acusaron que son obligadas a unirse a protestas por falta de apoyo para su alimentación y actividades.
Barbosa Huerta afirmó que desde la Secretaría de Educación (SEP) estatal se subsidia de forma constante el recurso necesario para arreglo de infraestructura, alimentos y útiles escolares, por lo que descartó la justificación para el saqueo de vehículos de carga.
Serían las alumnas de cuarto grado –quienes están a punto de graduarse– las que supuestamente obligan a las estudiantes recién ingresadas a la normal, ubicada en Teteles de Ávila Castillo, a participar de las tomas de casetas y atracos a camiones, para lograr la contribución destinada a su fiesta de graduación.
El gobernador se comprometió a brindar el apoyo económico necesario para la graduación. Sin embargo, exigió la investigación para conocer quién manda a las estudiantes a los saqueos.
LO RECURSOS LLEGAN
Por su parte, el titular de la SEP estatal, Melitón Lozano Pérez, reveló que para el rubro de restauración de infraestructura se destinaron 13 millones de pesos en el último año, en tanto que para alimentación se subsidiaron nueve millones de pesos en lo que va de 2021.
De acuerdo con el funcionario, a las 430 alumnas con las que cuenta el plantel, se les entregan paquetes de útiles escolares e insumos de uso personal de forma semestral, para lo que hubo un gasto de un millón de pesos y cuatro millones de pesos respectivamente.
Por otra parte, aseveró que se revisará la veracidad de las acusaciones sobre la retención de documentos por parte de administrativos de la institución, así como amenazas de alumnas de último año a las de nuevo ingreso.