Tras las elecciones del 6 de junio Puebla acumula 23 impugnaciones, informó Marcos Rodríguez del Castillo, vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE).
El partido con más recursos es Encuentro Solidario (PES), que busca anular el proceso en los 15 distritos federales. Fuerza por México impugnó en los distritos 3, 4, 9 y 11; Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el 11; Movimiento Ciudadano (MC), en el 5; mientras que Va por México (PAN-PRIPRD) lo hizo en el 8.
Rodríguez del Castillo explicó que se trata de juicios de inconformidad para la protección de los Derechos Político Electorales y Recursos de Revisión: “Los expedientes fueron integrados y turnados a la Sala Regional Correspondiente de la IV Circunscripción Plurinominal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que se encargará de su sustanciación y resolución”.
Durante la 12 Sesión Ordinaria del Consejo Local del INE se precisó que los juicios de inconformidad deberán ser resueltos a más tardar el 3 de agosto. Si se presentara un Recurso de Reconsideración, este deberá ser resuelto a más tardar el 19 de agosto.
MORENA SE QUEJA POR LA ELECCIÓN LOCAL
Morena confirmó la impugnación, ante el Tribunal Electoral del Estado, por los resultados en 10 municipios y dos diputaciones plurinominales. Alfonso Bermúdez Ruíz, representante ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), destacó que entre los municipios destacan Naupan, Chalchicomula de Sesma y Huauchinango.
En conferencia de prensa aseguró que hay elementos para argumentar irregularidades.
Respecto a la asignación de diputaciones plurinominales, estamos solicitando a los tribunales recuperen las posiciones número tres y número cuatro, que corresponderían a la actual diputada local Tonantzin Fernández Díaz y al secretario general con funciones es dirigente estatal, Édgar Garmendia de los Santos.
Llamó al PAN y Movimiento Ciudadano a reconocer el triunfo de Norma Layón (Morena-PT) como alcaldesa de San Martín Texmelucan , donde –aseguró–hubo una confusión en el cómputo de la elección debido a un error en la impresión de las actas.