Por: Hugo Arquímedes González Pacheco M. / [email protected]
Desde mi escritorio
La corrupción en el Sistema Educativo Nacional siempre ha existido, sobre todo en los secretarios de Educación de todos los gobiernos, incluidos los de la presente administración con la mentira de la Nueva Escuela Mexicana y la corrupta Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros que vendió los exámenes a sus proveedores sacando miles de pesos a los maestros.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) canceló los resultados del examen de promoción vertical a 5 mil 785 maestros, quienes buscaban cargos de dirección y supervisión en Educación Básica, ya que se detectó que copiaron e hicieron trampa en la aplicación del Instrumento de Valoración de Conocimientos y Aptitudes.
La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) de la SEP informó que se encontraron cadenas de respuestas 100% idénticas. De acuerdo con Reforma, las respuestas iguales se localizaron en el Cuestionario de Habilidades Directivas de la SEP.
El término empleado para referirse a los docentes “de hacer trampa copiando” en un examen donde tenían que leer más de 100 libros de bibliografía, no es apropiado ni adecuado ya que no todos los docentes que participaron para su promoción deben ser objeto de esos calificativos. “Creo que si encontraron inconsistencias en su proceso eso deberá probarse, los maestros están en todo su derecho de que se les compruebe, asimismo justo es demandar por daño moral”.
La autoridad educativa cometió un grave error publicando a los medios estas declaraciones cuando no ha investigado quién vendió las respuestas con los errores del examen ya que al aplicarlos hubo muchas fallas en la plataforma donde los apoyó personal de la UNAM porque los asesores comisionados en la SEP, no saben hacerlo, pero sí venderlos eso es un delito.
La secretaria de Educación, Delfina Gómez, tiene que pedir una disculpa a las y los trabajadores de la educación porque no son todos los maestros quienes están acusados de tramposos por los medios. ¿Qué pasará con la instancia y el personal que realizó esta patraña del Usicamm?
“Esa noticia que dio la SEP, debió ser bajo el mismo sistema en el que se les informa a los maestros, a través de la plataforma, o de sus correos electrónicos además se debe hacer de manera individual y directa” así como de la sanción que se acredita.
Nos nace la duda: cuál fue el verdadero sentido de la titular de la SEP para que los medios desprestigien la imagen de todos los maestros mal juzgándolos, ofendiéndolos en las redes sociales con frases vergonzosas e incluso insultantes, qué falta de tacto de la maestra Gómez Álvarez, y crece la duda de si esta revelación fue un escarmiento, castigo y desprestigio público.
¿Por qué lo hizo Delfina Gómez? ¿Sería por ser fuertemente criticada por el magisterio sobre su imprudente discurso al decir que la 4T resguardó y garantizó su salario sin ir a la escuela olvidándose de que trabajaron muchas horas extras toda la semana incluyendo sábados y domingos, incluso sin recibir pagos de salario extra como lo marca la ley del trabajo?
Esto me da la sensación de ser una venganza para el magisterio nacional, no cabe duda de que perro no come perro, pero la autoridad educativa sí come maestro con sus lamentables comentarios dejando mucho qué desear sobre la capacidad de Doña Delfina en comparación con José Ángel Ceniceros, también profesor de primaria que estuvo en la SEP.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigió a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros identificar quiénes son los responsables de utilizar como mercancía los reactivos del proceso de selección para la promoción vertical, considerando que es la única responsable de la elaboración, resguardo y administración de los instrumentos de evaluación.
Estas instituciones educativas y sindicales siempre se han distinguido por su corrupción desde Carrera Magisterial, la evaluación de permanencia de Enrique Peña Nieto donde muchos no hacían exámenes y les llegaban los aumentos y nombramientos de preferencia los comisionados del sindicato, eso lo vi y lo denuncié en su oportunidad en El Sol de Tijuana.
Pero ¿qué pasa con la secretaria de Educación Delfina Gómez Álvarez que se le olvida que también es maestra? y casi puedo asegurar que ella también copió en la escuela en el transcurso de su formación, si ella presentara un examen de sexto año quién sabe si lo apruebe. AMLO la presume y dice que es la primera persona de educación primaria que llega a la silla de la SEP, que es altamente calificada, yo opino lo contrario, será la primera mujer que la ocupa y yo tengo otros datos.
El primer secretario de Educación Federal con título de Profesor de Primaria y después Abogado fue José Ángel Ceniceros Andonegui en el Gobierno de Adolfo Tomás Ruiz Cortines. Ceniceros, quien fuera un político, diplomático mexicano y secretario de Educación Pública de 1952 a 1958, era un hombre talentoso y excelente escritor que obtuvo el título de Abogado especializándose en derecho penal, que alcanzó prestigio bien fundado entre los juristas, fue escritor de libros y fundó la Academia de Ciencias Penales con Luis Garrido, representó a México como embajador en varios países latinoamericanos, ejemplo de ser un “Gran Profesor”, aunque esos datos no los tiene el Presidente AMLO, a quien le encanta la historia.
La Secretaría de Educación Pública y el Ceneval deben investigar a fondo quién filtró los 120 reactivos del examen de promoción vertical donde profesores de todo el país lo presentaron en mayo y cuyo resultado publicaron el lunes 5 de julio, así como su cancelación. ¿Cómo van a determinar, caso por caso, quiénes contestaron y obtuvieron los reactivos correctos o comprobar quién los tenían en su poder?
“Se debe realizar una verídica investigación para saber quiénes del personal de la SEP filtraron el examen y con qué fin; asimismo, quién está detrás de esta patraña, ¿cuánto les pagaron?, eso sí es corrupción además un delito al hacer fraude. Después, una investigación para verificar los casos en los que hubo según la SEP maestros que hicieron trampa”, si calificamos a todo mundo de la misma manera, entonces todos los funcionarios de la 4T serían considerados rateros por los desvíos de recursos en las becas de los alumnos.
“No sé cómo se pudo haber filtrado la información, pero seguramente alguien violó el contrato de confidencialidad que te hacen firmar (Ceneval) cuando participas en estos comités, donde especifican las infracciones que cometes si revelas información de ese nivel”.
Esta situación ha causado sorpresa e indignación entre el personal docente que se preparó con profesionalismo y seriedad para conseguir un buen desempeño. Incluso, cientos de ellos participaron en diversos cursos que el SNTE les ofreció para acompañarlos en el proceso de ascenso en la estructura del sistema educativo.
Defiendo a los docentes, particularmente a los que ejercen su labor en las escuelas públicas, porque creo que la mayoría de los trabajadores y trabajadoras de la educación son diferentes a ese colectivo indolente de diputados, senadores y comisionados de la SEP, el SNTE y la CNTE. Vivimos una 4T en la educación que nos está llevando a la debacle con su trasformación, alguien tiene que ser culpable de su incompetencia y por eso, para ellos, es mejor exhibir a los maestros mexicanos.
Si abogo por las y los maestros es porque creo que la lista de los responsables de llevarnos a la ruina en materia de educación no comienza hoy con los maestros, como nunca ha comenzado, todo lo contrario, es solo la mano del docente que construye, cada día, el futuro de nuestra infancia.
¿Usted qué opina?