Por: Mariana Flores
El secretario de salud en el estado, José Antonio Martínez García, reconoció que el nuevo semáforo epidemiológico que implementará la administración federal beneficiará la recuperación económica en todo el país.
En conferencia de prensa, el funcionario señaló que aún se encuentran evaluando todos los parámetros necesarios con base en las últimas cifras de la pandemia por COVID-19, empalmando los números de las dependencias estatales con los de la dependencia federal.
“Con esta nueva ponderación va a ser más benéfico para la reapertura económica y con esto, como se está portando diferente la pandemia, da la pauta para que la reapertura económica sea mayor”, dijo.
Esta nueva medición, de acuerdo con el funcionario, tomará en cuenta la densidad poblacional por cada 100 habitantes, para obtener las tasas de reproducción efectiva, las tasas de incidencia y de hospitalizados.
Con base en estos números, las entidades serán clasificadas por colores para determinar las permisiones de apertura de sectores económicos.
Esto significa que se establecerá un índice porcentual por cada 100 habitantes para determinar el índice de contagios, hospitalizados y fallecimientos por COVID-19. Matemáticamente, permitirá conocer el avance de la pandemia con base en la densidad poblacional de cada territorio.
Cabe señalar que ayer, la Secretaría de Salud del gobierno federal estimó a tres estados en riesgo bajo (color verde), 15 en riesgo medio (color amarillo), 13 en riesgo alto (color naranja) y uno en riesgo máximo (color rojo).
Puebla regresa al color amarillo del semáforo COVID-19 debido al incremento en contagios.