De enero a junio de este año se abrieron un total de 760 carpetas de investigación por delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual, lo que significa que, en promedio, se denunciaron cuatro casos diarios de esta índole.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el número de carpetas de investigación por delitos contra la libertad y la seguridad sexual aumentaron 48%, pues de enero a junio del año pasado fueron 513 las denuncias presentadas.
En cuanto al abuso sexual se reportaron 188 casos, lo que representa un aumento de 15% en comparación con las 163 que se dieron en esos mismos meses, pero del año pasado. El tercer delito con más denuncias fue la violación equiparada, con 75 denuncias, un incremento del 19% en comparación con las 63 que se dieron en el primer semestre del 2020.
En el caso de violación simple, de enero a junio se dieron 74 acusaciones, este delito presentó un leve incremento del 3%, pues en esos mismos meses del año pasado, fueron 72 las denuncias levantadas ante las instancias correspondientes.
Se dieron 43 y 13 denuncias por los delitos de acoso y de hostigamiento sexual, respectivamente, siendo los ilícitos con menos acusaciones.
La directora de Prevención Social del Delito y Atención a Víctimas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Georgina Cesin Andrade, indicó que detectaron que durante los últimos meses se incrementaron estos delitos, por lo que se encuentran trabajando en una estrategia para atender a este tipo de víctimas.