La puesta en escena “El Nahual”, de la compañía de teatro ConstruArte, regresó a funciones presenciales después de un año cuatro meses de ausencia, por la COVID-19.
El monólogo original de Carlos Talancón toca temas de violencia, desapariciones, olvido, además de reflexionar sobre la vida en estos tiempos de pandemia. El actor Vladimir Villegas da vida al personaje desde el 2018, por petición de la directora Susana López.
“Hay dos partes, una social y otra individual. La primera es pensar en aquellos que ignoramos y que viven en estas zonas de alta violencia que no sabemos quiénes son y se desaparecen como si no hubieran existido. Y la individual, como personaje y como actor pensé en la pandemia. Al estar en este confinamiento, nuestras casas se volvieron una especie de tumbas personales”, comentó Villegas.
El monólogo aborda la muerte y desaparición de una persona que vive en situación de pobreza extrema que bien puede ser cualquier lugar en México. Desde su trinchera, la obra busca dar voz a todos los que han desaparecido en los últimos años.
“Es difícil mantenerse en una postura de censura porque las redes postean todo. Es un gran logro que la película ‘La civil’ haya mostrado el caso de esta madre de familia y que lo exponga a nivel internacional, porque parece que lo único que nos hace reaccionar es la vergüenza internacional. Desde nuestro pequeño foro con ´El Nahual`, estamos aportando esta reflexión de lo que estamos haciendo como sociedad”, enfatizó.
Para Villegas, realizar el personaje de Carlos en la obra “El Nahual” ha sido desgastante: al personaje le es difícil reconocer que murió de manera trágica.
“Es una muerte colateral que parte de una guerra de narcotraficantes. Sonaría como de película de terror hollywoodense, pero en realidad está hablando de todo el dolor que está impregnado en nuestra atmosfera nacional de estas muertes violentas, colaterales y bilaterales, con respecto a lo que ha sido la guerra del narcotráfico en el país”.
La compañía ha buscado adaptarse a las medidas sanitarias y, con sólo 20 lugares, busca llegar a más funciones pues el año pasado solo pudieron concretar dos y la última de “El Nahual” será este 20 agosto.