A pesar del fiasco en la participación de la consulta sobre enjuiciar a los expresidentes, el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, la calificó este lunes de «triunfo» a la vez que culpó al Instituto Nacional Electoral (INE) de no poner «voluntad» en la organización.
«Ellos no tenían entusiasmo por esta consulta y no han tenido entusiasmo por la democracia. Fingen ser demócratas», acusó en su rueda de prensa matutina López Obrador, quien desde hace un tiempo ha convertido al organismo electoral en el blanco favorito de sus críticas.
Como era de esperarse, el ‘Sí’ arrasó con el 97,7 % de los votos en la consulta popular, la primera a nivel federal en la historia de México, pero el plebiscito pinchó con una participación del 7,1 %, muy lejos del 40 % necesario para que fuera vinculante.
Todavía no había concluido la consulta del domingo cuando Morena ya acusaba al INE de boicot por colocar solo un tercio de las mesas electorales que hubo en las elecciones intermedias de junio.
El presidente del INE, Lorenzo Córdova, recordó que el Congreso, con mayoría morenista, rechazó ampliar el presupuesto del organismo para organizar la consulta, algo que no convence a López Obrador.
«No es una cuestión de presupuesto, es una cuestión de voluntad. Cuando se quiere, se puede», espetó este lunes el mandatario.
También arremetió contra los medios de comunicación por su «silencio» en la difusión de la consulta y los acusó de obstaculizar «el avance democrático» del país.
De todos modos, el presidente celebró que «nunca había participado tanta gente en una consulta», aunque fue la primera que se celebró de forma legal en todo el país.
«Por eso ahora es un triunfo el que 6,6 millones de ciudadanos hayan participado ayer independientemente de lo que decidieron votar, aún con todo lo confuso de la pregunta», expresó el mandatario, convencido que en el próximo referéndum votará más gente. (La Crónica de Hoy)