Por: Mar Picazo
Bajo el título de “De la resistencia al (re)encuentro”, colectivos de teatro de Puebla y otros estados, se reúnen de manera virtual en el ANTI Festival para presentar puestas en escena y conversatorios donde hablan de las problemáticas de los espacios culturales independientes.
“Lo que nos dejó la pandemia fue una vinculación entre foros a nivel nacional. La gente de teatro es muy activa y al no poder abrir, empezamos a generar una serie de reuniones por Zoom. Pensamos que ya sería un festival presencial, pero es otro año de pandemia”, comentó José Carlos Alonso, director de Tetiem.
El Festival es organizado por la Asociación Nacional de Teatros Independientes (ANTI) y su objetivo principal es el de generar mayor visibilidad de los espacios y artes escénicas y crear políticas que permitan proteger los derechos del sector.
“Creemos que siempre las artes son más vulnerables. A la mayoría le cuesta reflexionar sobre ellas y es un esfuerzo de la ANTI el de dar mayor visibilidad a los foros independientes y decir aquí estamos”.