Mario Galeana
La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) gestionará el proyecto Constelación AztechSat, que reúne a dos agencias aeroespaciales y a cuatro universidades del país con el propósito de lanzar cuatro nanosatélites que monitorearán el desplazamiento de los animales marinos y analizarán los sistemas acuáticos del mundo.
Constelación AztechSat es coordinado por Andrés Martínez, ejecutivo de Programas Espaciales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración de la NASA, a quien la UPAEP entregó el 18 de este mes un Doctorado Honoris Causa en Ingenierías.
El lanzamiento de los cuatro nanosatélites será utilizado para indagar en los ambientes profundos a los que se desplazan animales marinos como ballenas y otros mamíferos de gran tamaño. También se realizarán análisis de temperatura y salinidad del agua, para entender los efectos del cambio climático.
En el proyecto participan académicos y estudiantes de la UNAM, la Universidad Panamericana, Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Aeronáutica de Querétaro, la Agencia Aeroespacial Mexicana, la NASA y la UPAEP como gerente del proyecto total.
El desarrollo de la Constelación AztechSat se encuentra en su fase de definición de diseño, y el lanzamiento de los nanosatélites tomará un periodo de al menos dos años.
Martínez consideró que la información que reunirán los nanosatélites será útil para las misiones de exploración que la NASA prepara en la Luna para localizar agua.