La BUAP, reconocida por su formación académica de alta calidad, ha sido seleccionada en varias ocasiones por Volkswagen (VW) de México para desarrollar proyectos que responden a diversas necesidades.
Este año, VW confió nuevamente en la BUAP para llevar a cabo el proyecto “Mejora de la Protección de la Biodiversidad”, debido a los resultados positivos de ediciones anteriores y con el objetivo de seguir fortaleciendo la colaboración entre la universidad y la empresa.
Entre las seis instituciones de Puebla que tienen convenios con VW, la BUAP ha destacado, superando a otras universidades del estado, como las de las Américas, Iberoamericana, Anáhuac, del Valle de Puebla, Popular Autónoma del Estado de Puebla, y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Este reconocimiento subraya la capacidad de la BUAP para formar perfiles de alto rendimiento.
Gloria Morales Carrasco, coordinadora de Vinculación y Educación Continua de la Facultad de Ingeniería, presentó las propuestas de la BUAP para el proyecto “Mejora de la Protección de la Biodiversidad”.
Entre ellas se incluyen la instalación de trampas para contar las especies cercanas a VW, la clasificación de flora para evaluar su papel en la polinización y la limpieza del lago con la introducción de patos.
La BUAP también ha participado en proyectos en áreas como fundición, bio-caracterizaciones e inteligencia artificial.
En ediciones anteriores, la universidad concursó en tres proyectos, de los cuales dos fueron asignados en fundición y hojalatería. Para 2024, la BUAP trabajará también en “Inteligencia Artificial en Autos”.
El proceso de selección para estos proyectos incluye una revisión de propuestas por un jurado, seguido de filtros como el dominio del inglés y el perfil profesional de los estudiantes seleccionados, quienes trabajarán en la planta de VW durante tres a seis meses.
Además, los estudiantes reciben asesoría de un gerente de la empresa y apoyo de docentes, quienes también revisan y orientan las propuestas.
La colaboración entre la BUAP y VW destaca la capacidad de la universidad para ofrecer soluciones a medida en ingeniería y tecnología.