Pese a que el 51% de la matrícula de nivel medio superior y superior en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) son mujeres, la cifra se reduce a un 35% en posgrados de ciencias exactas.
Así lo expuso la directora institucional de Igualdad de Género de la casa de estudios, quien agregó que la incursión de las mujeres en la ciencia y la tecnología es un tema pendiente en la agenda actual.
Comentó que de acuerdo con la Unesco, la tasa mundial promedio de investigadoras es de 29.3%.
La funcionaria expuso que la matrícula femenina en carreras de la rama de ciencias exactas es del 38% en México, 34% en Argentina, 30% en Brasil y 25% en Chile.
En su opinión, una serie de factores sociales, culturales, económicos, así como entornos familiares, inciden en la disminución de la participación de las mujeres en ciencias exactas, mismos que las orillan a la deserción escolar.
Ante ello, afirmó que uno de los compromisos de la universidad es contribuir a reducir la brecha de género, a partir de estrategias para generar un entorno donde las estudiantes se desempeñen en un espacio seguro y de aprendizaje.
“La BUAP se muestra comprometida con las estudiantes y por ello implementa una serie de estrategias; algunas enfocadas a programas de apoyo a la maternidad”, expresó.
Comentó que entre las acciones de apoyo para que las mujeres no dejen de estudiar, está dar prioridad a las madres universitarias para elegir horarios escolares que les permitan continuar sus estudios y ajustarlo a su vida personal; además, establecer lactarios en espacios cómodos y seguros.
Otra estrategia son cursos de sensibilización a maestros y administrativos sobre masculinidades y diversidad sexo genéricas”.
Explicó que no es gratuito que en más de 30 años sólo el 6 por ciento de los galardonados con el Premio Nobel son mujeres, por lo que consideró que aún se deben reforzar las acciones institucionales en el país para permitir una mayor participación de mujeres en actividades científicas.
ACTIVIDADES
La institución realizará:
- Segundo Coloquio de Científicas en la Biblioteca Central
- Conferencia “La mujer y la ciencia”.
- Aquí puedes consultar el resto de charlas:
