Por: Diana López Silva
Los tres candidatos a la Rectoría de la BUAP tuvieron actividades proselitistas, rumbo a la elección del 20 de septiembre.
CEDILLO
La primera actividad fue de Lilia Cedillo Ramírez, quien sostuvo una conferencia virtual con la comunidad de la Preparatoria Enrique Cabrera Barroso, donde propuso medidas para mejorar las condiciones laborales e insumos para enfrentar la pandemia.
Dijo que, si gana la elección, habrá estímulos económicos para los docentes hora-clase, que soportan más de 50 por ciento de la carga académica en la institución y que no son reconocidos por ello.
“Y otro segmento que merece el mismo reconocimiento es el de los técnicos académicos, cuyo trabajo hoy tiene mayor énfasis en el regreso a clases presenciales”, dijo Cedillo Ramírez.
GRAJALES
En su tercer día de actividades, la candidata Guadalupe Grajales y Porras denunció que sólo tres de las 43 unidades académicas de la BUAP han mostrado apertura para sostener reuniones y escuchar sus propuestas para la Rectoría.
En un vídeo publicado en sus redes sociales exigió “condiciones equitativas para todos los candidatos”.
“Debemos tener normas que nos regulen, no vamos a hacer de la universidad una constante asamblea. Normas claras”, señaló Grajales y Porras.
PAREDES
El candidato Ricardo Paredes Solorio se enfocó en la importancia de impulsar medidas que garanticen oferta laboral para los egresados de la máxima casa de estudios.
Señaló que uno de los problemas que enfrentan los universitarios es incursionar al mercado laboral, después de graduarse.
Por lo anterior, se pronunció por medidas de profesionalización y a la vez buscar acercamiento con las empresas para determinar sus necesidades y ajustar la instrucción de los estudiantes a los requerimientos del mercado laboral.