Crónica
Para velar por la salud y seguridad de los 150 mil alumnos y 30 mil colaboradores de su comunidad, pese a no tener ningún caso contagiado por coronavirus en ella, el Tecnológico de Monterrey decidió anoche cancelar clases presenciales a partir del martes 17 de marzo.
La institución tomó la decisión luego de observar lo que sucede en otros países, atender las sugerencias del gobierno de México y la Organización Mundial de la Salud (OMS), y para contribuir a aminorar, retardar y minimizar la escalada del contagio.
El Tec de Monterrey iniciará programas virtuales de continuidad académica en línea a partir del 23 de marzo, y utilizará la siguiente semana para preparar adecuadamente a su personal académico y de apoyo, para así poder atender los estudiantes con las tecnologías de punta con la que ya cuenta en cada uno de sus campus.
Todos los eventos académicos y de vida universitaria en los diferentes campus en las 25 ciudades donde se halla, quedan suspendidos hasta nuevo aviso.
Aquí está el comunicado completo: pic.twitter.com/4jEdahQU5z
— Tecnológico de Monterrey (@TecdeMonterrey) March 12, 2020
El Tec de Monterrey informó lo anterior a toda su comunidad en una comunicación digital interna, y posteriormente a través de una red social.
A institución aprovechará el receso de la Semana Santa para reevaluar la continuidad de estas medidas.
Finalmente, llamó a su comunidad a tomar las precauciones pertinentes, manteniendo la calma, sin automedicarse, ni prestarse a difundir información dolosa, tomando como fuente válida de información la que les proporcione el propio Tec de Monterrey.
Cabe señalar que Alejandro Poiré Romero, quien ocupó varios cargos relevantes dentro del Gobierno Federal y fue integrante del Consejo de Seguridad Nacional durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón, cuando México vivió la crisis por Influenza, es Decano de la Escuela de Gobierno y Transformación Política del Tec de Monterrey.