Reconocer el trabajo creativo de los universitarios y fomentar el interés científico fue el objetivo de la BUAP y la Embajada de Serbia en México, de forma conjunta con el Museo Nikola Tesla de Belgrado y la Sociedad Mexicana de Física al celebrar la premiación del Concurso La Bobina de Tesla.
Los reconocimientos se otorgaron en dos categorías: diseño y construcción de una bobina de Tesla; y, su uso y aplicación.
En el acto, la embajadora de Serbia en México, Tagjna Conic, hizo un llamado para que profesores y alumnos sean los principales portavoces de la obra de Nikola Tesla.
Recordaron que Tesla es uno de los principales pioneros de la transmisión y recepción de la energía eléctrica en forma inalámbrica.
Dijeron que se trató de un científico destacado cuyas invenciones son parte de los avances tecnológicos que hoy se mantienen en la vida de cualquier persona.
En este concurso participaron 18 trabajos de alumnos de instituciones como la BUAP, el Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla, el Centro Educativo La Paz, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 184.
También participaron las universidades Nacional Autónoma de México, Autónoma de Zacatecas, Politécnica Metropolitana de Puebla, Tecnológica de la Mixteca y Popular Autónoma del Estado de Puebla.