Se llevó a cabo el Simposio Neuronas Dedicadas en el Cerebro, en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en el cual participaron académicos del país y el extranjero.
La rectora de la institución, María Lilia Cedillo Ramírez, inauguró este foro internacional en el cual investigadores en las áreas de las neurociencias y la Filosofía, de la BUAP, la UNAM, el Instituto Max Planck y la Universidad de Bonn, de Alemania, impartieron diversas ponencias.
En el simposio, organizado por los doctores Judith Percino y Elías Manjarrez, y el Cuerpo Académico de Neurociencias CA-119, participaron como ponentes Arturo Romero Contreras, profesor de Fenomenología y Hermenéutica de la Facultad de Filosofía de la BUAP; Carlos Trenado, del Max Planck Institute for Empirical Aesthetics, en Frankfurt, Alemania.
Además, estuvieron Luis Lemus, del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM; así como Adrián Gutiérrez Gómez y Florian Mormann, estudiante de doctorado e investigador, respectivamente, en la University of Bonn, en Alemania.
Estudios recientes revelan que las neuronas conceptuales son neuronas individuales responsables de su propio concepto abstracto.
La prueba de su existencia desmiente el consenso generalizado de que la aparición de conceptos abstractos en el cerebro humano se produce únicamente a través de la activación de grandes complejos neuronales.