Gracias a la investigación el ser humano pudo sobrevivir a una contigencia sanitaria, “la ciencia es necesaria para salir adelante, se hacen descubrimientos que cambian a la humanidad” afirmó la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez.
En el marco de la reunión del consorcio del proyecto I2LATAM, aseveró que los avances en la ciencia durante la pandemia de COVID-19 fueron fruto de la colaboración y trabajo interdisciplinario.
En el encuentro que tuvo como tema principal el “Fortalecimiento de la investigación y la innovación en universidades jóvenes para el desarrollo regional en América Latina”, con sede en la BUAP, Cedillo Ramírez insistió que realizar investigación no es fácil, se necesita perseverancia y la colaboración de diversos actores.
Tal es el caso de este proyecto que reúne a 14 instituciones de educación superior de ocho países, cuyo objetivo es fortalecer sus capacidades de investigación e innovación.
Agradeció la participación de cada uno de los miembros del consorcio cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.
tanto, Liza Elena Aceves López, coordinadora de Apoyos a Becarios e Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), consideró que la pandemia antepuso proyectos trans y multidisciplinarios, puesto que esta situación sanitaria requería de todos para cuidar la salud como principal tema”.
Indicó, se tienen nuevos retos a enfrentar, como el desarrollo de proyectos colectivos.