CAMPAÑA
Como en el resto del país, hoy se inicia en Puebla una última e intensa campaña de vacunación que se prolongará hasta el último día de mes, la que pretende abatir el rezago para todos aquellos que tengan pendiente alguna de las dosis contra COVID-19, incluyendo la de refuerzo.
Autoridades sanitarias en Puebla han señalado que estarán disponibles 600 mil dosis en los distintos puntos de vacunación, que incluyen por primera vez un módulo que funcionará hoy y mañana en la explanada del auditorio Julio Glockner, que atenderán el IMSS y la Facultad de Medicina de la BUAP.
…
LITIO
Al menos ocho municipios poblanos estarían involucrados en el proyecto de explotación y producción de litio que se plantea en una reforma constitucional que promoverá el gobierno federal, en la que se considera dicho material como estratégico para el desarrollo y la transición energética del país.
El litio ha recobrado su valor por ser un mineral que se usa, entre otras industrias, en la fabricación de baterías para celulares, computadoras y autos eléctricos, y en Puebla hay al menos 12 yacimientos aún vírgenes en Oriental, Tepeyahualco, Chietla, Izúcar de Matamoros, Tehuitzingo, Petlalcingo, Chila y Piaxtla.
…
DISPUTA
La contienda para llegar a la presidencia del Instituto Electoral del Estado se cerró el fin de semana, luego que el INE dio a conocer la lista de las 16 mujeres finalistas que obtuvieron las mejores calificaciones en el examen de conocimientos, quienes se alistan para presentar un ensayo el próximo 7 de mayo.
Si bien algunas de las aspirantes que llegaron a la última etapa de evaluación están vinculadas al PAN y a Morena, la mayoría de las mejor evaluadas provienen del Poder Judicial y de distintos órganos electorales, lo que hace suponer que será reñida la disputa para relevar al actual titular, Miguel García Onofre.
…
CIERRE
Esta misma semana, el ayuntamiento de Puebla hará oficial el anuncio de que la calle 6 Oriente será peatonal, pese a la reticencia de algunos comerciantes establecidos que consideran que podrían bajar sus ventas por esa restricción, aunque otros en cambio creen que la medida aumentaría el flujo de personas.
Lo cierto es que durante el periodo de prueba aplicado en el puente vacacional por la Semana Santa se registró mucha afluencia; la mayoría, turistas que son atraídos por la amplia gama en la oferta de dulces típicos y artesanías poblanas, además se apreció un operativo de seguridad para evitar el ambulantismo.