INFORME
El gobernador Sergio Salomón Céspedes tiene preparado un informe ejecutivo que entregará el próximo domingo durante su visita a Puebla al presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que detalla los avances de los proyectos de la Línea 4 de RUTA y los distribuidores viales de Amalucan y la Central de Abasto.
El reporte subraya que la ejecución de esas obras está apoyada con recursos federales y se complementa con otras acciones en curso, como la construcción de CU 2 y de la nueva sede del Congreso Estatal, así como un resumen de los alcances logrados en Puebla con el nuevo modelo de salud IMSS Bienestar.
…
DUDAS
Con muchas dudas sobre si darán cabal cumplimiento a los acuerdos asumidos ante la autoridad, grupos de franeleros afiliados a la organización de comerciantes 28 de Octubre mantendrán el control del estacionamiento de vehículos en calles y avenidas de la zona aledaña a la Feria de Puebla.
Después de los empellones por el reclamo de algunos usuarios debido a las altas cifras por el costo del servicio, que oscila entre 300 y 500 pesos, los acomodadores aceptaron elaborar un padrón para identificar a sus miembros, moderar las cuotas y dar prioridad al acceso a los estacionamientos del recinto.
…
SOFOCAN
Tras largas y complicadas jornadas para sofocar el incendio forestal que durante varios días afectó a poco más de 220 hectáreas de superficie en Tetela de Ocampo, varias cuadrillas de brigadistas y voluntarios pudieron finalmente controlar al 100 por ciento el siniestro, catalogado como el más grande del año.
En el recuento de los daños, la secretaria estatal de Desarrollo Rural reportó afectaciones en galeras y huertos de manzana y aguacate, así como en equipo de riesgo, en tanto la Comisión Nacional Forestal ubica a Puebla en el cuarto lugar nacional de siniestros, los que se han registrado en 63 municipios.
…
PELÍCULA
Muy sugerente, la invitación para acudir este sábado al Museo Amparo para presenciar la proyección de la película “Cinco de Mayo”, que bajo la dirección de Rafael Lara ofrece una espectacular representación de la batalla escenificada en 1862 en los Fuertes de Loreto y Guadalupe de la capital poblana.
La cinta fue grabada en escenarios de Los Fuertes, la XXV Zona Militar, el cerro de Amalucan, el zócalo de Puebla capital y en locaciones de Atlixco, San Martín Texmelucan y Tepeyahualco, con la participación de 50 actores y más de 800 personas, además que en la producción se usaron 140 caballos y equipo bélico.