INDUCIDOS
Ante los indicios de que fueron provocados los recientes incendios forestales que se registran en Tetela de Ocampo y Aquixtla, el gobierno estatal por medio de la secretaría de Medio Ambiente brindará acompañamiento a las autoridades municipales para que se proceda a denunciar a los presuntos responsables.
La acusación será fundamentada en los daños al patrimonio ecológico que han causado ambos siniestros, además que se ha puesto en riesgo la vida de muchas familias de esas comunidades, mientras que varias brigadas de combatientes y de vecinos realizan intensas jornadas de extinción, apoyados por dos aeronaves.
…
APAGONES
A través de redes sociales diversos ciudadanos reportaron la noche del lunes algunos cortes de luz, lo cual fue confirmado horas después por el gobierno federal, a través de la Comisión Nacional de Control de Energía, organismo que declaró “estado operativo de emergencia en el sistema interconectado del país”.
Los cortes intermitentes de energía eléctrica ocurrieron en varias colonias capitalinas, así como en zonas aledañas a San Martín Texmelucan mientras que a nivel nacional hubo apagones en Ciudad de México, Estado de México, San Luis Potosí, Guanajuato, Tamaulipas, Oaxaca, Hidalgo y Querétaro.
…
UPAEP
En el marco de su 51 aniversario, la UPAEP refrendó como sus ejes rectores hacia el futuro inmediato dar impulso a la innovación, la formación integral de sus alumnos y un firme compromiso social, además que se abocará a mantenerse a la vanguardia en la tecnológica y la internacionalización.
Entre sus proyectos inmediatos, la institución destacó la construcción del nuevo complejo de ingenierías que con 15 laboratorios se enfocará en áreas clave, como la industria aeroespacial, la industria 4.0 y la realidad virtual, además que será relocalizado el Centro de Estudios Especializados de Alta Tecnología.
…
BAJAS
Mientras que el promedio nacional fue de 2.7 por ciento, Puebla solo obtuvo un 0.3 por ciento de crecimiento en su actividad industrial de enero de 2023 al mismo periodo de este año para situarse como la menor productividad en el país en ese lapso, de acuerdo con datos ofrecidos por el INEGI.
El informe explica que la caída obedece a que tres de sus cuatro sectores productivos industriales registraron bajas, que fue el caso de los sectores de transmisión y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y gas natural, mientras que el único al alza fue el de la construcción, con 11.9%.