DEBATE
Tras varios meses de organización y de afinar múltiples detalles, el Instituto Electoral del Estado se declaró listo para la celebración del único debate que habrá entre los tres contendientes a la gubernatura de Puebla, que tendrá lugar este domingo a las 17:00 horas en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP.
Por ahora sólo queda pendiente realizar este sábado el sorteo para definir el orden de la exposición de los candidatos y su respectiva ubicación en el foro donde abordarán como ejes temáticos lo relativo a seguridad y justicia, desarrollo económico y social y sociedad en un tiempo de 28 minutos cada uno.
…
AZAR
A iniciativa de un colectivo cultural con sede en Atlixco que le guarda memoria, en la sala teatro Luis Cabrera de la Casa de la Cultura en el Centro Histórico de Puebla capital, este sábado a partir de las 17:00 horas se rendirá homenaje al dramaturgo poblano Héctor Azar, con motivo del aniversario 24 de su deceso.
De ascendencia libanesa, el maestro Azar Barbar fue secretario estatal de Cultura en la gestión del gobernador Manuel Bartlett y es ampliamente reconocido como director teatral, dramaturgo, docente y escritor, además de haber sido fundador de instituciones teatrales que aún prevalecen en el país.
…
OPERATIVO
Con motivo del Día de la Madre, el ayuntamiento de Puebla movilizó desde ayer a más de 200 elementos de Tránsito, Seguridad y Protección Civil para garantizar el orden en los 32 panteones citadinos, con vigilancia especial en el cementerio municipal, donde se calcula podrían acudir unas 40 mil personas.
Por otra parte, con ese motivo habrá de hoy al domingo una expo-venta artesanal en la Tienda Museo Salón de Candiles, ubicado en la esquina de Juan Palafox y la 2 Norte, donde estará a precio de productor joyería, bordados y cosmética natural de Aca-tlán, Pahuatlán, Xochitlán, Zautla y Puebla.
…
INFLACIÓN
El índice inflacionario registrado en Puebla capital durante el pasado mes de abril fue de 5.44 por ciento, nivel por arriba de la media nacional que fue del 4.65 por ciento y que es de los tres más altos del país, solo por debajo de Tapachula, Chiapas, y Tepatitlán, en Jalisco, reveló un estudio del Inegi publicado ayer.
En particular, los precios que registraron mayor alza fueron el de la cebolla, con un 83.36 por ciento; el huevo subió 13.60 por ciento en relación con el mismo mes del año pasado, así como otros 176 productos de la canasta de consumo mínimo de las familias, entre los que figuran chile poblano, chile serrano y jitomate.