SEGURIDAD
Ante cuestionamientos por la incidencia de hechos delictivos durante dÃas recientes, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina precisó que la mayorÃa de los casos han ocurrido en Puebla capital, por lo que, sin que el tema sea politizado, pidió una mejor actuación por parte de las autoridades municipales.
Detalló que aquà ha pasado de todo: robos, atentados, amenazas, crimen organizado, bombas molotov; todo sucede en la capital, señaló al destacar la importancia de combatir ese tipo de problemas, además de llamar a todos los alcaldes para que también asuman su responsabilidad en materia de seguridad.
…
POBREZA
Los ingresos económicos del 49.3% de las familias poblanas no fueron suficientes para adquirir los artÃculos de una canasta alimentaria básica durante el primer trimestre de este año, lo que ubica a la entidad en la novena posición a nivel nacional, de acuerdo a estudio revelado ayer por Coneval.
Dicho porcentaje creció, pues al cierre del año pasado Puebla tenÃa el 43.3% de su población en pobreza laboral, tendencia que también se mantuvo en el resto del paÃs en el que las entidades que tuvieron mayor aumento fueron Veracruz con 5.4 puntos porcentuales, Tabasco con 4.2 y Ciudad de México, con 4.0.
…
REGRESAN
Después de varios dÃas sin incidentes, los incendios forestales volvieron a registrarse en algunas zonas de la entidad y tan solo en la vÃspera fueron combatidos 14, de los cuales seis ya fueron liquidados, tres más están bajo control y otro cinco permanecen activos, informó el gobierno estatal.
Al reiterar el reconocimiento por la intensa labor que han desarrollado los cuerpos de combate, se detalló que las labores ahora están concentradas en los municipios de Ahuacatlán, Coyomeapan, Lafragua y Quimixtlán, donde hay dos siniestros simultáneos.
…
SALUD
El Diario Oficial de la Federación publicó el martes pasado que el gobierno de Puebla recibió un total de 182 millones de pesos en insumos y medicamentos, en su mayorÃa para ser aplicados a programas de vacunación entre menores de edad y jóvenes contra difteria, tétanos, hepatitis B, poliomielitis e influenza.
El recurso remitido a la secretarÃa estatal de Salud también deberá ser utilizado para prevención y control del sida mediante adquisición de medicamentos, preservativos, pruebas rápidas y lubricantes, asà como atención a programas preventivos y control de enfermedades.