Ilse Aguilar
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina informó que alcaldes y policías municipales están bajo investigación por su presunta omisión y colusión con el narcolaboratorio desmantelado en San Andrés Cholula en un operativo realizado el 6 de mayo.
En esa fecha, dijo, personal de la Secretaría de Marina y Guardia Nacional verificaron un inmueble en la localidad de Morillotla en ese municipio, donde se producían dulces con diversas drogas.
Céspedes Peregrina indicó que hay denuncias interpuestas ante la Fiscalía General del Estado contra autoridades municipales y policías municipales.
Dijo que las investigaciones no sólo se limitan al municipio donde se detectó este narcolaboratorio sino a los colindantes como San Pedro Cholula, Cuautlancingo, y Coronango.
“Hay denuncias contra presidentes municipales y mandos policiales porque las investigaciones sugieren que podrían estar coludidos. La omisión también es un delito que conduce a la colusión,” advirtió Céspedes Peregrina.
Manifestó que las autoridades municipales tienen la responsabilidad de reportar cualquier incidencia que requiera la colaboración de otras autoridades, por lo que afirmó que la falta de comunicación y reporte puede interpretarse como posible colusión.
“Si los elementos municipales, que son el primer contacto con la sociedad, no avisan de estas incidencias, no podemos actuar y esto sugiere una posible colusión. Por eso estamos tomando medidas”, explicó.
Céspedes Peregrina insistió en que los alcaldes deben asumir la responsabilidad de la seguridad en sus municipios.
Criticó que algunos estén preocupados por ámbitos a menudo electorales, mientras los delincuentes actúan.
CAMPAÑA
Autoridades anuncian acciones para evitar consumo de drogas:
- Se enfocará en niños y adolescentes
- Dará a conocer las afectaciones al ingerir estas sustancias
- Mostrará las diferencias entre los dulces legales y los que fueron alterados
- Informará las sanciones al participar en su distribución