CHOLULA
En compañía de la alcaldesa Paola Angón, el mandatario estatal realizó ayer una amplia gira de trabajo en San Pedro Cholula, donde inauguró el Telebachillerato Comunitario número 40, entregó apoyos en la telesecundaria “Luis G. Urbina” y acudió a la apertura del Centro de Atención Múltiple “Yolojpili”.
En su recorrido también presidió la inauguración de las obras que rehabilitaron la carretera federal México-Puebla, en sus tramos San Pedro Cholula, Juan C. Bonilla y Huejotzingo, que con una inversión superior a los 100 millones de pesos habrá de beneficiar de manera directa a más de 253 mil habitantes.
…
RECAUDAN
El buen manejo de los recursos públicos por parte de la Secretaría estatal de Planeación y Finanzas quedó evidenciado con el informe dado a conocer por el Instituto Mexicano para la Competitividad, que señala que Puebla recaudó 11 mil millones de pesos más de lo que había estimado para el ejercicio de 2023.
De acuerdo con el reporte, el cálculo inicial de recaudación fue de 119.2 mil millones, pero la cifra llegó a 130 mil 2 millones de pesos, de los cuales 12 mil fueron recursos propios por concepto de cobro de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, destacándose en su gasto lo destinado a desarrollo social.
…
ABUSOS
Malas noticias para los aficionados al futbol y beisbol, ya que los franeleros de la organización “28 de Octubre” mantendrán el control de los estacionamientos del Estadio Cuauhtémoc y del parque de beisbol Hermanos Serdán, ya que “no hubo tiempo” para que la autoridad pudiera licitar una nueva concesión.
En verdad es para lamentarse que eso ocurra, pues miles de usuarios han padecido desde hace años los abusos y la prepotencia de los militantes de la referida agrupación, quienes además de imponer las cuotas a su parecer, que han llegado hasta los 300 pesos, dan un trato grosero y a veces hasta violento.
…
CONSULTA
Todo apunta a que en la comunidad de Coyomeapan se realizará una consulta para que sus habitantes decidan cómo elegir a sus autoridades, tal y como lo resolvió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al rechazar el recurso para impedirlo, que interpuso en la víspera el gobierno estatal.
Ya en su oportunidad el Instituto Electoral del Estado había considerado la posibilidad de una consulta indígena para modificar el método de elección, pero el Tribunal estatal rechazó el acuerdo y al pasar a la instancia federal la decisión final fue otorgar facultades al IEE para que, en efecto, se proceda a la consulta.