Buenas noticias en Puebla este domingo, que mitigan los momentos de emergencia que se viven con motivo de la contingencia sanitaria por el COVID-19. Por lo pronto, contundente la afirmación del mandatario Luis Miguel Barbosa en cuanto a que el gobierno no se va a detener ni a paralizar.
Al anunciar el Plan de Reactivación Económica, destacó también que en materia de salud “no estamos ni por insinuación rebasados” y reveló que se dispone de un sistema fuerte, bien diseñado, que prevé atender a todos a través de los centros hospitalarios que están siendo reconvertidos.
Y en materia económica, muy relevantes los apoyos para postergar el impuesto sobre nómina a micros y pequeñas empresas, así como la liberación del pago del impuesto sobre servicios de hospedaje y el impuesto sobre realización de juegos con apuestas y sorteos, todos ellos de la competencia y atribución estatal, además que se prorrogan el pago de tenencia y control vehicular y el trámite por el canje de placas.
…
En cambio, se advierte muy riesgosa la tendencia de muchos empresarios en el país que se han manifestado a favor de una suspensión del pago de impuestos, bajo la presión de la crisis económica y por la falta de alivio fiscal por parte del gobierno federal.
Las Cámaras de Comercio de Durango y Acapulco, así como la Coparmex de Tamaulipas, se sumaron ayer a la rebelión, luego de que la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) de Tamaulipas anunciara que sus 20 afiliados no pagarán impuestos federales y locales.
A ello se suma la demanda de algunos gobernadores estatales para realizar un cambio en el Pacto Fiscal, debido a que persiste un trato inequitativo hacia las entidades en la repartición de recursos, situación que ha dividido a varios mandatarios del país.
…
Jaime Ruiz Sacristán, quien presidía desde 2015 la Bolsa Mexicana de Valores, se convirtió este domingo en el primer personaje público –ojala no hubiera más- en perder la vida por contagio del COVID-19.
En días recientes se ha sabido de tres gobernadores estatales que reconocieron haberse contagiado y que están sometidos a tratamiento. Se trata en este orden, de Omar Fayad, de Hidalgo; Adán Augusto López Hernández, de Tabasco y de Francisco Domínguez Servín, de Querétaro.
A nivel global, el único caso de contagio de un jefe de gobierno es el primer ministro británico, Boris Johnson, quien precisamente este domingo salió del hospital londinense donde estaba internado desde hacía una semana.
…
Un tanto contradictorias las líneas discursivas del gobierno federal respecto a los reiterados llamados a las familias mexicanas para permanecer en casa durante la emergencia sanitaria, lo que supone fallas en la estrategia de comunicación.
Y es que este sábado, mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a los mexicanos el gran sacrificio que están haciendo por quedarse en sus hogares y seguir al pie de la letra las recomendaciones para evitar la propagación del coronavirus, casi al mismo tiempo, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez decía que esas medidas “no se están respetando del todo”.
El especialista dijo En la conferencia nocturna, el especialista hizo un llamado a las autoridades sanitarias de los estados, a los gobernadores, para que contribuyan tomando decisiones necesarias y aplicando los operativos correspondientes para que se cumplan estas medidas, al destacar que hay entidades en las que no se ve progreso, porque no se ha garantizado el aislamiento
…
La emergencia sanitaria no frenó a la dirigencia del Movimiento Antorchista en su propósito de conformar un partido político local y durante el fin de semana concretó su recurso de impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que le fue admitido por la sala regional Ciudad de México.
Como agravios señalan que el Tribunal local anuló sus asambleas constitutivas y su padrón de militantes bajo el argumento de que carecían de validez y certeza legal, pese a que fueron certificados por el Instituto Electoral del Estado.
Habría que recordar que a finales del pasado mes de marzo, el Tribunal Electoral local había negado el registro por la prevalencia de diversas anomalías, así como de delitos que denunció ante la Fiscalía General del Estado, como la falsificación de firmas y documentos, así como usurpación de funciones.