VISIONARIO
Entre los cuatro grandes proyectos que el gobierno estatal tiene agendados y que refirió el gobernador Luis Miguel Barbosa este lunes, destaca el Aeropuerto Hermanos Serdán; se propone convertirlo en el principal centro aéreo de carga del sureste de país, sin perjuicio de su actividad comercial.
El plan prevé la construcción de un job de carga con pista de rodamiento adicional, bodegas y un recinto fiscalizador especial, desde ahí exportar productos poblanos, como flores y bluberry de Atlixco o manzanas de la Sierra Norte, pero ello requiere no sólo de autorización, sino de recursos federales.
BARES
Tras la pertinente decisión de mantener las medidas sanitarias en Puebla pese a que el semáforo epidemiológico pasó a amarillo, el gobierno estatal mantiene la negativa de aperturar los antros, aún con presiones de propietarios y la Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos.
Empresarios del ramo han conformado un Frente Nacional de Defensa del Empleo para negociar en bloque ante las respectivas autoridades, bajo el argumento de proteger a casi 600 mil empleados directos y otros 300 mil indirectos en el país, con pérdidas desde que comenzó la pandemia que rebasan los 150 mil millones de pesos.
CINES
Quienes están prestos para reiniciar sus actividades, y podría ser pronto, son las cadenas de cines en la entidad, que suman 32 complejos cinematográficos y 263 salas, mediante muy estrictas medidas sanitarias que incluye nebulizaciones para la desinfección permanente a través del aire acondicionado.
En el país, sólo Puebla, Nayarit y Colima mantienen la restricción para las salas cinematográficas desde hace poco más de seis meses, lo que ha generado importantes pérdidas económicas.
DUDAS
Sería interesante saber quién está detrás del abogado José Alfonso Aguilar García, quien de pronto reapareció en la escena pública para generar confusión al asegurar que el Congreso del Estado cometió un “acto de rebeldía” al aprobar la desaparición del ayuntamiento de Tehuacán y que incluso los legisladores podrían ser sancionados por desacato.
Alguien debería decirle al exfuncionario del IEE que tal determinación no se contrapone con el mandato que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues no se ejecutará hasta que los ministros den resolución final, de modo que la instauración de un Concejo Municipal permanece pendiente todavía