PROXIMIDAD
Más que afectuoso se mostró ayer el gobernador Miguel Barbosa con las presidentas municipales de Cuautlancingo, Guadalupe Daniel Hernández, y de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, a quienes dirigió mensajes solidarios con motivo de sus informes de labores.
En ambos casos reconoció las acciones realizadas en condiciones adversas por la pandemia y las restricciones económicas. La ocasión fue propicia para que el mandatario exhortara a todos los alcaldes para promover una mayor cercanía con los ciudadanos y ser más sensibles ante sus demandas, más aún en lo que será el tercer y último año de gobierno y frente al proceso electoral que se avecina, el cual según dijo: “Será democrático por primera vez en la historia de Puebla”.
EUFORIA
Especial alegría causó entre los aficionados al futbol la decisión del gobierno estatal de permitir el acceso al estadio Cuauhtémoc para los dos últimos partidos que jugará como local el Puebla FC, frente al León el próximo 23 de octubre y ante San Luis, 6 de noviembre, ingreso posible por el buen comportamiento social y a que “en esas fechas ya estaremos en ‘naranja moderado’”.
Además de las extremas medidas de seguridad sanitaria que se impuso, entre ellas la venta de boletos por vía electrónica, un acceso ordenado y la ubicación distante entre aficionados, se deberá acatar al protocolo que expidió la Liga MX, mismo que esta semana fue avalado por la Secretaría de Salud federal.
TRADICIÓN
Quienes también expresaron su contento fueron los propietarios de los casi 70 baños públicos de la zona metropolitana ante la inminente reapertura de sus negocios, cerrados desde el pasado 23 de marzo por la pandemia de COVID-19.
La medida beneficiará a los más de mil trabajadores que prestan sus servicios en esos espacios y sobre todo a los que acostumbran ingresar a la zona del vapor, toda vez que en esta temporada en la que existe el riesgo de contraer neumonía, está reconocido ayuda a prevenirla, al eliminar toxinas del cuerpo.
MAL SOCIAL
De particular relevancia, la medida legislativa del Congreso del Estado para duplicar las sanciones de 4 a 8 años de cárcel a quienes maltraten animales, se apropien de una mascota ajena para extorsionar o los maten, según el agravante, tras la consideración de que Puebla es la quinta entidad del país con mayor número de acciones de violencia en contra de animales.