Aunque leve, es significativo que se haya registrado una mejoría en la percepción de inseguridad por parte de los ciudadanos que habitan en la capital de Puebla, toda vez que ahora tiene un nivel de 86.8% durante el primer trimestre del año, lo cual representa un decremento del 5.9% en comparación con la percepción de 92.7% que reportó la capital al último trimestre del año pasado.
El reporte se deriva de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y como es natural en los estudios de consulta, se puede leer de diversas maneras; el vaso medio lleno o medio vacío, según la conveniencia.
Tal mejoría de seis puntos porcentuales no es casual. Lo cierto es mucho tiene que ver el hecho de que el gobierno estatal ha puesto especial interés en el tema de la seguridad pública y aún con la contingencia sanitaria, ha coordinado diversas acciones que tanto en la capital como en el resto de la entidad se hayan logrado operativos exitosos y la captura de figuras delincuenciales, y de ahí el reconocimiento público que hoy recibió el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Raciel López.
…
Habría que estar atentos en el reporte oficial de cuáles son las empresas o industrias poblanas que no acataron la instrucción del cierre de actividades, por lo que se les levantará una acta de seguridad y salud en el trabajo y posteriormente la Secretaría del Trabajo dará vista a la autoridad sanitaria con el fin de que se inicie el procedimiento correspondiente a la clausura.
Asimismo, se notificará al Ministerio Público para que se realice la investigación correspondiente por un posible delito penal porque se habla de un daño a la salud que puede costar la vida, según informó Hugo López–Gatell, subsecretario de Salud federal.
El funcionario dijo que esas empresas o industrias se ubican en 11 estados, entre los que incluyó a Puebla y principalmente corresponden al sector manufacturero…
…
Aunque ha cancelado sus giras por obvias razones de seguridad por la contingencia del coronavirus, es posible que pudiera venir a Puebla el presidente Andrés Manuel López Obrador, según dejó entrever el gobernador Miguel Barbosa Huerta, al dar a conocer que se realizarán aquí ceremonias conmemorativas sencillas, con motivo del Día de Trabajo y el 5 de Mayo.
El Ejecutivo precisó que si bien no se realizarán los desfiles cívico-militares y de trabajadores, se harán actos de ceremonia más sencillos, sin mucha gente, para conmemorar esas fechas.
Si el presidente de México desea venir será bien recibido en la entidad, será extraordinario, precisó al insistir que en ambos casos serían ceremonias con muy escasa concurrencia.
…
Llama mucho la atención que mientras que aquí muchos son denostados, el Gobierno federal australiano otorgará un apoyo de 31.4 millones de dólares para rescatar a diarios locales, que se han visto afectados por la falta de publicidad debido al Covid-19.
El anuncio ocurrió un día después de que Australian Community Media (ACM) anunció la suspensión de publicaciones como semanarios y recortes a rotativas nacionales, al menos hasta junio, debido al impacto de la pandemia.
Algunos medios, en particular los impresos, han sido muy golpeados debido a que muchas empresas han recortado de sus presupuestos el gasto en publicidad para contener los costos ante la incertidumbre. En México, diversos periódicos han dejado de distribuir sus versiones impresas de forma momentánea debido a la pandemia.
…
Ante el escenario económico complejo por la contingencia del COVID-19, la académica de la Universidad Iberoamericana Puebla, Mar Estrada Jiménez, coordinadora de la Licenciatura en Economía y Finanzas, sugiere una revisión de los apoyos a las Pymes para otorgar estímulos fiscales que permitan cubrir las necesidades financieras, como es el caso del pago de servicios y nóminas. Al mismo tiempo, es importante mantener una recaudación prudente de impuestos para el funcionamiento de los programas sociales y de transferencias directas.
De igual manera, sugiere atender la mitigación de la pobreza, la cual se agudizará con la pérdida de empleos, así como el fortalecimiento del sector salud, mismo que se ha debilitado a través del tiempo como consecuencia de su privatización.
Por cierto, la UIA notificó este día que partir de las indicaciones que las autoridades de nuestro país, en las que se extiende la Jornada Nacional de Sana Distancia al 30 de mayo, el periodo Primavera 2020 continuará en la modalidad en línea hasta su conclusión el próximo 15 de mayo y respecto al Verano 2020, el próximo lunes se difundirá la información correspondiente.
…