AUSENCIA
Es muy probable –como se dijo– que hayan influido razones de tipo político en los incidentes registrados en Chignautla, que culminaron con la quema del Palacio Municipal por parte de un numeroso grupo de pobladores que se oponen a una supuesta privatización del servicio del agua potable.
Debe acotarse que el alcalde Luciano Aparicio Rodrigo no actuó con diligencia frente a los titulares de los comités locales y la falta de explicaciones sobre el proyecto de crear un Sistema de Agua Potable y Alcantarillado generó la confusión que derivó en violencia.
…
NEXOS
Xicotepec de Juárez, desde muchos años atrás, se caracterizó por ser una región “caliente”, donde asuntos de toda índole se resolvían a balazos. Lo cierto es que hacía tiempo que no ocurría un hecho violento, como el del fin de semana en el que fueron acribilladas dos personas, entre ellas un abogado muy cercano al exalcalde Carlos Barragán Amador.
Reportes desde aquella localidad de la Sierra Norte aseguran que el incidente podría tener una implicación político-electoral justo cuando el también exdiputado se destapó como candidato independiente, pero no descartan vínculos con grupos delincuenciales, lo cual es investigado por la Fiscalía General del Estado, se anunció ayer.
…
INESPERADO
El que de plano sorprendió fue el exdiputado y empresario hotelero Julio Lorenzini, quien en una fotografía con el dirigente nacional del Morena, Mario Delgado, anunció su incorporación a ese partido y, en consecuencia, su salida del PAN, donde tuvo una participación activa durante el morenovallismo.
El albazo se magnifica tras ser denunciado ante el IEE por proselitismo a favor del blanquiazul en San Pedro Cholula aprovechando la emergencia sanitaria y, aún más, luego que su nombre apareció en la investigación contra el exalcalde Juan José Espinosa Torres, por presunta asociación delictuosa.
…
LÍOS
Las diferencias entre los consejeros del Instituto Electoral del Estado quedaron evidenciadas en la sesión del lunes al momento de las votaciones para aprobar modificaciones al Reglamento de Sesiones, propuesta que provocó aplazamientos y finalmente fue rechazada.
Si bien el IEE opera como un órgano colegiado y se valen los desacuerdos, el voto en contra a la propuesta ya consensuada de los consejeros Sofía Martínez Gorbea, Evangelina Mendoza, Arturo Baltazar y Juan Pablo Mirón tiene otras connotaciones y habla de rispidez.