En un artículo publicado este domingo, el poblano José Antonio Fernández Carbajal sugirió interpretar la pandemia del COVID-19 como una gran oportunidad para demostrar que comprendemos el valor de la solidaridad y reflexionar en la importancia del poder que todos debemos ejercer como pueblo unido.
El presidente del consejo de administración de Fomento Económico Mexicano (FEMSA) y Presidente del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey, subrayó que “tenemos frente a nosotros el reto de unirnos en una fuerza positiva de cambio, porque estanos convencidos que no basta ser simples habitantes de un país, sino que debemos convertirnos en verdaderos ciudadanos integrales…que además denuncian y luchan para combatir la injusticia y las irregularidades”.
Y remata asumiendo que la democracia no es solo el acto de votar a nuestros gobernantes, sino que es la obligación de ser participativos y responsables.
…
Lamentable que Puebla figure entre las entidades federativas donde se han registrado diversas quejas por discriminación relacionadas con la contingencia del Coronavirus, entre ellas, 21 que han sido interpuestas por personal del sector Salud.
Durante el mes reciente, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ha contabilizado al menos 140 quejas provenientes de trabajadores y ciudadanos en general, personal de limpieza, embarazadas, trabajadores informales, becarios, personas con discapacidad, trabajadoras del hogar, clientes, prestadores de servicio y una recién nacida, entre otros.
De ese total, la mayoría se concentra en Ciudad de México, con 47 casos y Estado de México con 19, mientras que en Puebla, Nuevo León y Guanajuato registran cinco cada uno. Para denunciar estos reprobables actos, el Conapred puso al servicio de los ciudadanos los siguientes números: 5262-1490 y 800 543 0033, además del correo electrónico [email protected]
…
El Sistema Estatal de Telecomunicaciones, como organismo descentralizado de servicio público, revalorará su función social al transmitir desde este lunes y de manera diaria, programas de radio y televisión en vivo en el canal 26, donde se emitirán líneas de acción para este periodo escolar.
La transmisión dirigida a los docentes, directores, alumnos y padres de familia, será de lunes a viernes en un horario de 12:00 a 12:30 horas por la frecuencia radiofónica 105.9 FM y por dicho canal televisivo, además que se enlazarán las estaciones regionales de radio, ubicadas en Acatlán, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Libres, Tehuacán, Teziutlán y Zacatlán..
Esta importante iniciativa, informó la SEP estatal, tiene como objetivo llegar a todos los rincones del estado para que la población en general, conozca el rol que le toca desempeñar en el proceso de educación a distancia, mismo que no se limita al uso de herramientas como el internet, las plataformas, los materiales impresos, entre otros, pues debe ser un trabajo colaborativo.
…
Y a propósito de temas educativos, ante las medidas de contingencia por el brote de COVID-19, los rectores de las 196 universidades públicas y privadas de México tomaron la decisión unánime de no retomar las clases presenciales de este semestre.
A través de una reunión virtual, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en la que se incluye de la BUAP, decretó que las universidades del México volverán a las aulas en agosto del año en curso debido a la emergencia sanitaria.
Ante ello, se sugirió diseñar un modelo de educación virtual para concluir el ciclo y redefinir los criterios de evaluación de los estudiantes, pues será difícil que se apliquen los principios que se usarían en circunstancias normales, con el objetivo de que los estudiantes concluyan este periodo escolar, pese a la emergencia sanitaria.
…
No parece descabellada la percepción de políticos de distintas fuerzas de oposición, al juzgar que la investigación que solicitó la Función Pública de las cuentas y el patrimonio del exmandatario Enrique Peña Nieto sólo es “un distractor para buscar que suban los bonos de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, ante el fracaso de su gobierno, así como por los errores que ha cometido en la contingencia por la pandemia de Covid-19”.
Para el líder nacional del PAN, Marko Cortés, la “persecución” contra el expresidente Peña Nieto no va a ocultar la falta de medicinas para los enfermos, la escasez de equipo para médicos ni la manipulación de las cifras de la pandemia”, mientras que el líder nacional del PRD, Ángel Ávila, consideró que la investigación tiene un trasfondo, porque al no tener ningún resultado positivo durante su gestión, el gobierno del presidente López Obrador necesitaría tener al priista mexiquense en la cárcel o alguno de sus colaboradores para que suban sus bonos políticos”.
Y en ese tenor, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, la priista Dulce María Sauri, aseguró que la Función Pública está fuera de foco en su petición de investigación, pues sus intereses no están en defender la salud del pueblo de México. “Ahora deberían aplicarse, y en serio, en dar seguimiento a todos los procesos de adquisición de todo el material quirúrgico y de brindar protección a la salud que requieren los mexicanos por la pandemia del Covid-19”, dijo.